Tomás nos recibió en su rancho los aviones para conocer sus cultivos de aguacate y platicar de los retos que ha enfrentado y del éxito de su producción

 

ya estamos enrique bueno pues como siempre y hoy nos tuvimos en esta conversación el pas un par de horas estamos aquí recorriendo la zona de arandas el municipio de arandas y particularmente hoy estamos en un interesante en un bien bonito así lo digo un bien bonito proyecto de producción de aguacate en arandas estamos en el rancho de los aviones y pues saludamos aquí a tomás cordero tomas muy bien aquí estamos como no tomás cordero axencia pues eso nos abre las puertas de su casa de su rancho y precisamente pues la idea es conversar con ustedes sus experiencias tomás es un productor destacado él forma parte de la asociación de productores de aguacate de jalisco la pea jal y de ahí pues éste el que agradecerle tomás pues que nos abra shaquille a las puertas de tu huerta de tu rancho bueno pues bienvenido y en su caso aquí invitamos con usted necesitamos aquí no dándose aquí batallando un poquito pero estamos de esa palabra de batallar creo que se da mucho en todas las actividades del campo particularmente arandas pues es una localidad que con mucho desarrollo en la zona de la región de alto sur y sabemos que tradicionalmente ha sido una zona productora de agave ganadera hace algunos años de linaza en fin pero ahora de aguacate que quiero que hay el entonces bueno el yo me tocó ir a a hacer un curso a una ruta en los setentas en los años 70s soy tecnico frutícula el entonces tuvimos aguacates por ahí 170 del fuerte es una boca de baja calidad no tiene casi aceite y es muy fácil de que se descompongan entonces pidieron los los cambios de genéticamente los aguacates cambiaron el hash que fue producido en los eeuu seis lo hicieron él el producto o sea porque pues en esto dice uno vamos buscando lo mejor que se puede vender lo que se venda en realidad en el en el xerez hay tres o cuatro o cinco variedades diferentes que son es el mismo hash pero en diferentes formas ahorita pues por ejemplo el que hay más en la zona sur de jalisco es el méndez el mend es pero es un aguacate más más bola con más hueso y menos pulpa entonces el gas es un aguacate tipo pera y con un hueso sumamente chiquito entonces esa es la a lo mejor lo que prefieren por ejemplo en estados unidos canadá europa en cualquier parte del mundo quieren casas entonces esto es empezamos nosotros a plantar una vuelta por ahí nos volvimos a plantar en los 90s y en el 97 se nos el aro hubo una entrada de un frente frío que bajó la temperatura en toda la zona una nevada inclusión pero que agua nieve que ayudaban el 12 de enero de 1997 y el día 13 cayó la helada bajó nueve grados bajo cero en donde estaba la huerta entonces no aquí en otra huerta entonces y si no bueno pues volvimos a retomar el punto aquí había un árbol nuestra rancho cuando nosotros compramos estaba un árbol de aguacate y ese no se lo entonces de ahí tomamos la idea para plantar aquí este rancho con temores y todo porque los ciclos de en el tiempo van cambiando ahorita pues sí bueno el cambio de temperaturas que ha habido y nevadas a que una nevada de 40 centímetros hace dos años y medio un 10 de marzo más en marzo el día 10 de marzo una nevada de 40 centímetros los arroyos están lacrados todavía todavía guardan las señales de lo que les pasó las ramas se cayeron hasta abajo tenía mucha ruta la nieve empieza a pegarse en las ramas de los árboles no están diseñados para aguantar el peso de nieve entonces empiezan a que ahora las ramas se quiebran o se quedan acostados las ramas y el sol las quemas entonces todo eso se vino dando en esa forma ahorita pues nos vemos bien los árboles están en un estado ahorita ya de recuperados totalmente después de la nevada que algunas ramas todavía se les nota pues los ha creado en un país y les enseñó algunas ramas para que puedan tomar una foto o algo de los daños que ocasiona una nevada entonces pues ahí fue como como iniciamos y había otras gentes que habían plantado aguacates nosotros mi mamá era de aquí de la zona sur del municipio en un vivió en un rancho donde su tío tenía una huerta de bocatas criollos pero había aguacates entonces todos esos antecedentes si son son entonces que se van dando ahora el suelo ya viéndolo bien el suelo lo que es la tierra de que eran es una tierra el escudo heráldico eran dos dice tierra pobre gente laboriosa la tierra y si es pobre pero tiene la ventaja que nosotros tenemos que regar en cada ocho o diez días sin agua no podemos plantar aguacates de 8 a 10 días tenemos que estar regando y fertilizando cada mes mínimo cada mes si se puede cada 22 días cada 22 días todo lo que le metemos al suelo el árbol lo aprovecha entonces tenemos esa ventaja sobre otras zonas que son muy ricas en sus suelos pero muchas muchos terrenos por ejemplo michoacán tienen 160.000 hectáreas de aguacate pero el 86 87 por ciento son de temporal entonces fertiliza nada más una o dos veces al año en temporada de lluvias y nosotros seguimos utilizándose terminamos de fertilizar ahorita en temporada de lluvias fertilizados en mezclas físicas y en la época de estiaje metemos en el fertirriego entonces estamos continuamente haciéndolo y esto le da un crecimiento mayor a los árboles tenemos buena carga estamos constantemente fumigando para preservar la carga que la floración en la carga del fruto entonces esto es costoso sí sí es costoso porque tiene tiene un costo elevado por ejemplo está la fundación de las asociaciones árboles es para mantener con cuidado la fruta que tenemos ya hecha más bien es la floración ya que es algo nuestras orillas empiezan a tardar las flores esto es para preparar el árbol para la siguiente década las personas me cuesta aproximadamente 4 mil 800 pesos y gastó 28 personas en esta vuelta entonces eso no son cosas elevadas pero si los hace uno le reditúa bien si ahora tomás y bueno para ustedes tenemos muchos seguidores gente que nos ve sobre todos los programas de centroamérica hay muchos seguidores de chile perú donde pues en la producción de aguacate empieza a ser muy significativa de la palta dicen allá está como lo mencionamos pues haya antecedentes es una zona con mucho potencial para quien no lo saben en méxico el estado icono representativo pues es michoacán como lo conecta a tomás pero jalisco pues en la zona del sur del estado está creciendo bastante y pues lo vemos aquí o sea hay un cuidado y esto genera afortunadamente pues muchas expectativas económicas no para las no únicamente para la zona afortunadamente que es un gran beneficio pero para todo el país porque ese impacto que viene bueno pues méxico está reconocido como el principal exportador productor y exportador aguacate a los mercados como eeuu que también es tan bueno a asia y a euros y el bueno nosotros como de aquí del estado de jalisco podemos exportar a canadá a toda europa a singapur hacia menos a china ni a china ni eeuu sea el único estado que puede mandar a china es michoacán y a eeuu si a los convenios que se han estado haciendo con ud con el fish a nivel internacional con a través de senasica y sagarpa ya se firmó el convenio para la exportación de aquí de jalisco hacia eeuu pero el plan operativo de trabajo no se ha llevado a cabo todavía y no se ha llevado a cabo porque por ejemplo michoacán que tiene 18 años exportando eeuu y nunca ha tenido ningún problema de plagas o enfermedades que lleguen a eeuu y en lugar de darles un beneficio por el plan operativo de trabajo les quieren incrementar otras plagas de enfermedades entonces seguimos otra operando con el mismo sí entonces nosotros seguimos restringidos por esa razón porque michoacán no lo va a firmar si no lo hagan el plan y para china ahorita tenemos un acercamiento y un acercamiento con ser seis qué es un organismo federal de china que vinieron aquí a la huerta vienen conmigo y fueron a votar huertas al sur de jalisco pues si van encantados incluso con ganas de negociar ellos son los que certifican para poder mandar y entrar a china entonces ahorita estamos en el en el proceso de certificación de global gap tenemos senasica pero vamos en el proceso global estamos a punto de terminar yo creo que en unos 15 ó 20 días tenemos ya la certificación entonces todo esto nos da un plus para poder llegar a donde queremos todos buscar los mejores mercados porque el mejor mercado indiscutiblemente es eeuu por la cercanía así que en china un aguacate vale 7 dólares una pieza una pieza el arancel que se paga en china porque se pagan aranceles es el 15.3 por ciento pero dicen que da margen así aparte ellos los venden por internet además de la comercialización es de 3 de 3 aguacates para adelante los llevan a domicilio entonces todo esto es un mercado que estaba haciendo inmensa preocupación a un mercado los mercados siguen creciendo creciendo incluso michoacán es otro convenio con con alguien de corea para vender llegarles a vender en diez años un millón y medio de toneladas michoacán este año fruta de exportación debe producir yo creo cerca de un millón doscientos mil toneladas para exportación lo demás es para nacional y para centroamérica y por allí todavía porque se manda fruta del segundo también para centroamérica tomas ahorita que estás manejando números bueno es evidentemente vean ustedes una gran huerta muy ordenada muy cuidada muy atractiva y eso no significa que también esté libre de las amenazas de las plagas y de las enfermedades es ustedes pues obviamente lo están cuidando y si claro nosotros tenemos que llevar un control sanitario sea dentro de todo lo que lo que utilizamos tenemos que ver las listas de apeam nosotros nos regimos para poder fumigar cualquier cosa que pongamos especialmente en textiles otros invencibles pero no son insectos son insecticidas y todo lo que utilizamos nos tenemos que primero ver la lista de piel si hay un producto nuevo y no está todavía autorizado para aguacate lo que vamos a utilizar o sea porque nosotros nos regimos a través de esto si nosotros vendemos una fruta para japón tiene que pasar todos los estándares de inocuidad entonces si no los tiene si tiene alguna molécula que se manifieste en él y no lo es no lo diga uno llevamos bitácoras completas o sea todo lo que utilizamos desde poda de corte de pasto de de fumigaciones todas las comunicaciones que hacemos las fertilizaciones y todos los riegos los llevamos también por escrito todo esto se lo llevaron los chinos para para eeuu para atrás a hacer la traducción al mandarín entonces se llevaron la copa de certificación y algunos otros que ya teníamos de algo que teníamos ya del global gap eso qué es lo que nosotros tenemos que hacer todo el tiempo para mantener sanitariamente bien la huerta porque yo también pertenezco dentro de lo que es el comité soy vocal del comité de sanidad vegetal del estado entonces pues estamos permanentemente metidos en esto son muy activos y los observo y lo que decía ahorita de las enfermedades del suelo sea aquí las enfermedades cual también nos afectan aunque esta tierra es muy porosa aunque es no tiene no tiene arena es arcilla en arcilla bueno en michoacán es en aranda pero este es diferente la charanga porque lección otra y otras otras capas de barro si esos revueltos ésta no está tiene entre 6 y 8 metros de profundidad la tierra roja totalmente aquí y si yo suelto 6 pulgadas de agua y por esta calle no me llega aquí en todo el día de ahí de donde está donde entramos para acá se va se consume todo mundo nosotros tenemos que usar en la en el riego microaspersión no pueden usar goteros como en otros lados porque se expande el bulbo de riego y aquí no aquí se hace un y los lleva por abajo y los árboles pueden secar entonces tenemos que utilizar yo voy a cambiar aquí el sistema ya a meterle 4 microaspersores de 35 puntos cada uno para ponerle 4 entonces lo riego por 6 horas con 4 que son 140 por 6 eso le tengo que dar para dar un riego pesado para que me dure diez días son las condiciones si estaba comentando antes de esta reflexión de los números que hablan de libre un árbol que vemos ahorita tan cargado que promedió de producción tienen y bueno en el rancho pero particularmente por así y como está la plantación pero aquí está 10 por 10 3 bolillo si vemos el 3 bolillo te hace un radio todos los que están alrededor le están haciendo un círculo está éste y ya está de nosotros y así se van encontrados esta es una plantación que sí estuvieron marco real fueran 100 árboles por entidades son 117 árboles por hectárea entonces yo a quienes ha recortado hasta 650 kilos por un árbol o sea no es el promedio pero de promedio en la huerta de quedado saqué 35 toneladas que es uno de los promedios más elevados me dieron en promedio de 10 cajas cada árbol de cuatro años y medio los arroyos este sería ese es un gran resultado de un gran manejo digamos si es que eso es eso es uno el mayor volumen que se pueda cosechar lo que se ha confiado que entonces me preguntaba pp cansada me hicieron un reconocimiento por alta productividad de medicina porque casa dice que hiciste para que te diera tanta fruta y le decía yo lo del escudo heráldico de aranda y le mete muchas ganas y trabajo y fertilización todo el tiempo todo el tiempo los árboles no dan si no tienen nutrientes entonces buscar las etapas fenológicas del árbol para irle dando lo que necesita si decía por los jiménez hoy en la mañana independientemente de los manejos que vean es el amor que le debes de tener si tú vienes de aquí hagamos la tierra y plantándose dice no es otra cosa lo lleva uno ya en la sangre esto es bueno él es el factor sin motivo anímico que tengo un amigo que se llama el racing él es él es el director general de una compañía que se llamaba albion a todo a nivel latinoamérica y le gusta le gusta venir aquí cada vez que viene a méxico viene aquí en la huerta y camina y camina agachado viendo lo que un día llegó y estaba así como está ahorita recién cortado la hierba y luego me dice sabías que iba a venir eligen o quizás preparándole porque racing dice es que veo todo como si fuera un museo todo bien acomodado dijo pero está muy bien y cuando llegamos allá a irapuato a la agroalimentaria estaba el lince el día 13 estaba el director general de la empresa a nivel mundial y le voy a presentar uno que tiene una huerta muy bonita y lo más lo más bonito de todo es que no está en michoacán dice es donde no se da el aguacate si no se da el aguacate pero por para la gente que no conoce aranda es lo que no conoce los terrenos de aquí es muy diferente totalmente el cultivo es diferente para un lado y otro o sea yo visito huertos de muchos lados javier guisar le voy leve unos huertos de los volcanes y a otras gentes en chiquilistlán voy esclavo camboya jamás voy a varias partes y todos los terrenos son diferentes todos hay que ser un análisis previo para poder saber qué es lo que hago y leerá partes y porque si no no vamos a ver ni un solo muy rico ricos que dicen que éste no necesita todo michoacán de temporal de 26 toneladas y media o sea que suelos mucho muy ricos tienen nutrientes de todos así pero ahí hay zonas de por ejemplo aquí el riego pues hay que estar aplicando bueno agro 21 comunicación rural pues como siempre llevándolos ustedes todos esos esfuerzos de los productores ya estamos viendo este caso aquí en arandas y bueno pues ustedes creo que puedan ser testigos de este gran trabajo que recomendación o qué mensaje pudieras éste expresarle a toda la audiencia de agro 21 thomas de estos trabajos están pues dedicación sobre todo pues si hay que dedicarle tiempo y mucho esfuerzo y no caer en la en la debilidad muchas veces del agricultor que dice no pues esto no me va a dar y no me va a dar no hay que consultarlo o sea hay mucha gente que de buena voluntad vivió bien y gente hoy que le pone pongo esto estudias esto o sea tener la confianza en las demás gentes de repente hay ingenieros que llegan y nada más están timando a las personas hay agrónomos que van y lo que quiere es vender productos no es trata de vender productos se trata de darles los productos que se requieren para la producción que están produciendo y así voy a producir maíz voy a buscar que voy a utilizar si voy a producir aguacate es otra cosa otro concepto totalmente diferente el aguacate se lleva tres macro elementos y 10 y de 14 a 19 micro elementos sea de acuerdo a lo que se necesita y esto hay que utilizarlos hay que buscar productos que tengan los elementos necesarios entonces que no que no caigan en el desánimo porque de repente dice no se me están a mariano que se amarillo no se ven amarilla yo también tengo un cementerio y en media media huerta porque hay mucha agua hay mucha piedra y mucha agua y nos vamos a plantar ahí vamos a plantar limón plantamos donde se fueron bonitos y dejamos y ahí vamos pues cual sea y se han ido muriendo y se van a morir todos los días porque es la parte baja que viene el agua desde la carretera hasta aquí y toda la de kiko repara hallar la vía de arriba y la vía viene por acá entonces ocurre a donde va a ocurrir y el paso obligado del agua es por ahí entonces hay que ver primero un análisis del suelo pero también analizar el subsuelo porque el aguacate si todo persona dura no no va a durar se va a morir y eso les pasó en chile en chile tenía 43 mil hectáreas y les quedan los 20 mil hombres es todo lo que queda en chile se han ido muriendo hicieron acá millones y acá millones de millones de este autor para plantar los aguacates se les empezaron a morir sea aquí en degollado plantaron 29 mil árboles en una huerta y ya le soltaron el ganado ya no dan ya se murieron casi todos o sea el suelo duro bajos cantera tenemos que buscar suelos profundos donde quieras el aguacate también es otra cosa en los otros profundos donde sea en los cerdos muchas veces es una tierra muy buena buena buena pero es tierra que está combinada y hay muchos mucho cascajo y piedra si bien los de los descubrimientos del agua y empiezan a hacerse el lago y se empiezan a morir los aguacates esto es muy común que nos vemos vemos que están en los cerros en michoacán sí por esto puré el tumor y tiene una profundidad de 789 metros o 10 una tierra riquísima hay que ver el suelo de inicio no hay ningún problema lo demás ya maneja si ganas es buscar son los que no sean muy bajas porque se la el aguacate la de dos grados bajo cero hacia abajo ahí empieza el ars y el tiempo que dure helada porque pues si dura muy poquito no al cancelarse pero sí si es y cuando ya la aguacate ya está grande se pueden quemar las puntas de repente en un ramalazo de un frío un frente frío pero es muy muy remoto que pases pero yo creo que en la nevada cuando la nevada pues solución a acabar pero porque si la otra vez nada más que yo 9 aguanieve y bajó nueve grados bajo cero otro grado la prueba a bajar 10 10 pero no gracias a dios llegó a medio grado sobre cero nada más aún con la nieve y eso pues qué bueno que estamos aquí todavía funcionando bueno pues ese es el caso pues estos son los los temas nacho gómez a rey y el director de apia heart precisamente nos había recomendado referido este tema lo podrán ustedes escucharon el programa de radio esta plática y por supuesto la edición del periódico impreso periódico rural agro 21 vamos a presentar un reportaje precisamente el tema ya le estaremos avisando y puesto más muchísimas gracias hay mucho que platicar este en el que éste le digo bueno pues aquí estamos echándole ganas a seguir adelante porque aumentos que nos tenía que darle se hay que dar el seguimiento a la vida muy bien por cierto y felicidades tienes ahí un personaje una niña la hija la nieta de aquí del que se encarga de cuidar el rancho es bisnieta bisnieta del que cuidaban esa una niña de cinco años pues llegamos y lo primero que nos dice fíjense bien vienen con don tomás así ven en camino hacen favor de registrar fenosa con la hoja para registrarnos desde ahí empieza precisamente la certificación de los peregrinos y verán qué interesante bueno vamos a poner la fotografía de ella precisamente la edición pues otra vez tomas muchas gracias gracias enrique terminamos

Realizar Pedido

Km 32, Granada, Cundinamarca, Colombia