conocida popularmente como aguacate o palta, es una especie arbórea del género Persea perteneciente a la familia Lauraceae.,1 La especie se cultiva en climas tropicales y mediterráneo en todo el mundo. El tronco posee una corteza gris-verdosa con fisuras longitudinales. Las hojas, alternas, con peciolo de 2–5 cm y limbo generalmente glauco por el envés, estrechamente elípticos, ovados u obovados, de 8–20 por 5–12 cm, coriáceos, de color verde y escasamente pubescentes en la haz pero muy densamente por el envés que es de color marrón amarillento y donde resalta el nervio central; tiene base cuneiforme y ápice agudo, los márgenes enteros y más o menos ondulados. Las inflorescencias son panículas de 8–4 cm de largo con flores de 5–6 mm con perianto densamente pubescente, de tubo muy corto y seis tépalos oblongos de medio centímetro, los 3 exteriores más cortos. Tienen nueve estambres fértiles de unos 4 mm, con filamentos pubescentes, organizados en tres círculos concéntricos. El ovario es ovoide, de unos 1,5 mm, densamente pubescente, con estilo también pubescente de 2,5 mm terminado por un estigma discoidal algo dilatado. El fruto es una drupa de color amarillo-verde o marrón rojizo, grande, generalmente en forma de pera, a veces ovoide o globoso, de 8–18 cm con epicarpio corchoso más o menos tuberculado, y mesocarpio carnoso y comestible. Este último rodea íntimamente una semilla globular de episperma (tegumento) papiráceo, sin endosperma, de unos 5–6 cm. Requisitos del suelo y del clima[editar] El árbol del aguacate requiere para su mejor sanidad y desarrollo radicular, un suelo permeable y profundo, franco-arenoso, en lo posible sin presencia de calcáreos ni cloruros. La siembra se debe realizar en zonas no inundables ni propensas a encharcamientos puesto que el exceso de humedad le afecta negativamente. Con respecto al clima, se deben evitar zonas de heladas ya que estas afectan la floración y si son muy intensas pueden llegar a perjudicar a las plantas. Enfermedades[editar] Flores y frutos de aguacate en Roma, Italia. Un plato de fruta La principal y más importante enfermedad de P. americana es la "podredumbre de la raíz", producida por el hongo Phytophthora cinnamomi. Esta enfermedad está presente en casi todas las zonas productoras del mundo. Los sistemas actuales para controlar esta afección incluyen por una parte lograr una "resistencia genética" a través del uso de portainjertos tolerantes a Phytophthora y, por otra, incorporar un programa de tratamientos fitosanitarios con la aplicación de distintos fungicidas en aplicaciones foliares y al suelo, combinadas con pinturas al tronco cuando la planta es joven. De ahí en adelante se requiere del uso de distintas mezclas químicas ácidas que, mediante inyecciones al tronco, se incorporan a los vasos internos de conducción. El conjunto de estas técnicas bien aplicadas está permitiendo un buen nivel de control de esta enfermedad.

 

este aguacate que observan en pantallaes el aguacate hass que cada día estácreciendo estos cultivos en esta área encolombia y promete unos buenos mercadosinternacionales que se de tener encuenta a la hora de tener esos cultivospara ello hoy nos invita don robertoaguilarnorberto muchas gracias por recibirbienvenida a gloria patricia esperamoshoy hacer un recorrido desde el momentode la siembra hasta la cosecha delaguacate mostrar todos los pasos desdetodo lo que hay que tener en cuenta paraun cultivo exitoso pues norberto muchasgracias como usted lo acaba de decirvamos a hacer un gran recorrido portodos los cultivos inicialmente que setener en cuenta para tener esos cultivosbueno hay que tener en primera en cuentalael suelo el clima donde ama hembraestamos hablando aguacate hass yaguacate hass sabemos que estar en unclima de temperatura mínimo 10 gradosmáximo 32 grados todos los suelostambién sirven para sembrar aguacates tepuedes ir de 0 a tantos altura a niveldel mar pero esos suelos y serán aptospara que tenga un buen aguacate puesesos temas con norberto los vamos a verenseguida ya regresamos hoy vamos ahablar entonces del aguacate hassel clima para el aguacate hass debeestar comprendido en una temperaturamínima de 10 grados y máxima de 32 losrequisitos para la siembra del aguacatehass es tener unos suelos muy buenosantes de empezar debe tener unatopografía con ciertos grados dependiente para que no conserve muchahumedad y el agua salga fácil del lotecomo se ve en este terreno es algopendiente es ideal para el aguacate hasspero antes de sembrar lo esindispensable realizar un análisis desuelo este análisis de suelo debehacerse en varios niveles lo ideal eshacer tres muestras una entre 0 y 30centímetros otra de 30 a 60 y otra de 60a un metro ahí vemos que calidad desuelo tenemos si este suelo porcasualidad tiene más20 por ciento en arcillas nos dificultala siembra del aguacate hass cuando sedemanda hacer el análisis de suelo nosólo vemos la parte de textura sino quevamos a mirar también sus calidadesquímicas qué nutrientes tiene o cualesnos hace falta para agregarlo en elmomento de la siembra también esimportante mirar la densidad aparentedel suelo ya que en suelos muy pesados oque estén por encima de 1.2 y 1.3 gramospor centímetro cúbico las raíces sedemoran mucho más para desarrollarse yhay que hacer el hueco mucho más al altolevantar el árbol para que tenga muybuena oxigenación porque él es muyexigente en buena oxigenación y que elsuelo sea muy muy livianito lo idealpara el aguacate es entre punto 5 y 1porque esto es muy importante para queel árbol no vaya a sufrir más adelanteproblemas de ahogamiento o asfixiaradiculardespués de que tenemos el análisis desuelo ya venimos y hacemos el trazo loideal es hacerlo norte-sur para que atoda hora nos dé la mayor cantidad deluz ya que el árbol de aguacate es muyexigente en buenas obras de luz para quesean las producciones muy altas yateniendo todo esto se viendo lascaracterísticas del suelo según elanálisis y su densidad aparente y suinfiltración nos dedicamos a hacer eltrazo y ahí en panamá de los huecosdespués se escoge un material de muybuena calidad de vivero que ojalá seacertificado se escoge el arbolito sebusca que sea lo más derecho posible debuen grueso que el injerto esté bienrealizado que no tenga problemas eninjertación después de haber escogido elvivero se debe pintar o proteger eltallo se puede proteger con papelperiódico con servilleta o con vinilopara que se protege en los viverosgeneralmente se mantienen así como loestamos viendo aquí uno pegaba el otroentonceslas hojas se dan sombra a los talloscuando lo exponemos a pleno sol el sollos puede quemar o los que más y ellosse van rajándose capone and al rajas enel árbol puede ser fuente de infecciónpara algunos hongos entonces lo mejor escontemplarlo lo máximo posible despuésde escogido el arbolito nos vamos a lasiembra ya lo hueco hecho y habiéndoleechado las enmiendas necesarias paracorregir éllas deficiencias y mejorar suconductividad manejar su capacidad deintercambio catiónico nos disponemos asembrar el árbol como dijimos alprincipio se hecha en el fondo unafuente de fósforo lo tapa con un poquitode tierra la revuelve ahí acuerden dequitar la bolsa aunque esto suene raroya hemos encontrado varios cultivos quelo han sembrado con la bolsa o apenas lerompen la parte abajo recuerden que lomás débil del cultivo de aguacate es laraíz ella es muy delicada entoncesgeneralmente nono no tiene fuerza para romper elplástico entonces es mejor quitarlo seincorpora y el arbolito debe quedar unpoquito levantado para poderlo llenarporque como el hueco se hizo de 60 por60 en el momento en que empieza elinvierno él tiende a bajar y el árboldebe quedar un poquito levantado paraque en ningún momento encharque porningún motivo al lado del árbol despuésde esta labor se empieza bien a loslados y sede haas y después de apenas acabe alotro día o al mismo día se ponen lostutores que lo veremos más adelante aquíechamos la última parte cita del abonorico en fósforo don roberto como podemosobservar aquí están en la siembra delaguacate ahí en esta primera etapa noestá muy expuesto a las plagas y que sepuede hacer para que desde principio sehaga ese control de plagassi al principio como esos lotes nuevosgeneralmente hay mucho brillito y muchoinsecto que ataca hojas esto hay queaplicarle si uno ve mucho ataque se debeaplicar un insecticida a nosotros nosgustan en el momento aplicar elinsecticida aplicar también unfertilizante foliar porque la raíztodavía no está muy activa en el sitiode siembra para mantener la hoja hay quemantener que la hoja se mantenga directay viva y verdecita a toda hora para queno muy de hoja muy rápido porque alechar rebrote en nuevos va a exigirnutrientes si todavía la raíz no estáfuncionando bien coger los nutrientes delas hojas más viejas y lo tras local lashojas nuevaseste es el tutor al como se ve es unamarre que se hace con esta fibra quellaman tripa de pollo que es un retal defranelade colocar en una forma de 8 para que noahorca aquí el arbolito y cuando vayacreciendo puede ampliar debe quedar lomás derecho posible para de aquí irsacando las otras ramas también vemos elmucho que hay que colocar o coberturaporque el árbol de aguacate echa lasraíces muy superficiales cuando tienenmuy buena cobertura de algún materialvegetal y materia orgánica él tiende aechar las raíces hacia arriba y es va amantener mejor ahí gración de raíces ymejor capacidad de raíz bueno estamosviendo un cultivo de un año quepreviamente se insultó a las labores quehizo en el anterior el trazo orientadonorte-sur bien ahora bien manejado se lehizo la primera poda de centímetros porencima del injerto y ya aquí se ve elcontrol de malezasgeneralmente nos cortamos la maleza todoel norte por parejos y no por fajashacemos la faja primero del surco pordónde están los argumentosy en mes y medio se cortan las callesesto con el fin de no dejar los insectossin comida en esta etapa que se hace setiene un programa en la primera etapahacemos programa de fertilización cadames porque los usamos como como sifueran unos bebés todo ser vivo es igualy tico niño que se hace un cuidado muyintensivo con fumigaciones foliaresquincenales por ahí los primeros seissiete meses y fertilización es edáficaso al suelo cada mes bueno aquí estamosviendo el efecto del tutor cuando secolocan los tutores y samarrá para quetengamos un tallo principal bien marcadose pueden dejar unas ramas lateralesbien hechas o ramas estructurales conlas que nos van a cargar la fruta ysaldrá un árbol muy derecho como podemosobservareste es un árbol ya ha terminado depodar lo hicieron primero la primerapoda de 20 centímetros como habíamoshablado por encima del injerto y despuésvamos a dejar tres ramas estructuralesque son las que van a echar frutas se veen este momento muy apoyado muydeshojado porque estas penas tiene 15días de haberse podado la idea es de unárbol poda lo es que un árbol sin podaes como un árbol abandonado que se va allenar de ramas y va a crecer a supropia voluntad sin ningún controlentonces él se va cerrando y se llena deramas de tal manera que se pone muyoscuro en la parte interior y todos losdías va a ser un árbol mucho más altodonde va a ser más dificultoso coger lacosecha y hacerles los controlesfitosanitarios las podas se hace de talmanera que no te queden las ramas almismo nivel que no quede en forma devaso o de florero porque cuando uno nopodrá salen 6 8 hasta nueve ramas de enel mismo sitio cuando salen las ramasdel mismo sitio el árbolenvejece mucho más rápido de roberto esmuy importante como nos a causemencionar las pollas pero yo tengo unagran pregunta a la hora de cicatrizarcuando están podando que es mejor buenocuando vamos a podar primero que todo sedebe usar una herramienta con muy buenfilo que no desgarre que corte haga unoscortes bien pulidosdespués de todo corte se de cicatrizaraquí estamoscicatrizando con pencas ávila una de losproductos que más se usa para cicatrizaren la pintura anticorrosiva que puedellevar cualquier fungicida en algunoscultivos don roberto vemos que losdrenajes son directos y aquí se vencurvados eso tiene alguna filosofíasi la idea con las curvas que se la hacees mermar la velocidad del agua almermar la velocidad del agua evitamosque se nos formen cárcavas o huecos muyhondos en qué época se debe coger elaguacate y qué recomendaciones se debende tener a la hora de la cosa es buenoel aguacate empieza a cambiar de colorde pierde su brillo y va cogiendo unverde más pálido y se corta con tijerasse debe cortar a ras del pedúnculomáximo medio centímetro después se debenque empacar en canastillas se lleva unsalón y ahí se clasifica por diferentestamaños en industrial primeras y extrascada cual tiene sus características elextra de ser un aguacate de más de 180gramos completamente sano el primeroentre 150 y 180 gramos que tenga algúndaño dañino pero muy pequeño y elindustrial es todo aquel que es de menosde 150 gramos para estos 80 gramospuede tener también aguacate grande quetenga daño hecho por márgenes por 3 porácaros por cualquier otro insectodesafortunadamente nosotros loscolombianos no tenemos esa gran culturay nos están ganando los europeos a lahora de consumir nos ahora en colombiase ha crecido la demanda este aguacatesí como le digo hace unos 16 años casinadie lo conocía y de a partir de unos 5años para acá todos los días lo exigenmás en el mercado hasta en los pueblosya lo conocen saben el nombre saben quees el aguacate hass antes era aguacateel gran consumo era del aguacate criolloque venía de montes de maría o de lazona de urabá ya este es un cultivoespecializado con todas las técnicas demanejo de plagas de fertilización decontrol de malezas control de de todoentonces es un cultivo netamenteagrícola es una fruta rica en unasgrasas benéficas son las poliinsaturadasque ayudan a barrer en las venasel colesterol y el triglicéridosentonces ayudan a mejorar la vidaproductiva de un árbol de aguacate hasses mínimo 15 años este que tengoalrededor bajo estar 4 años y ya tienesu tercera cosecha eso me indica que sies un cultivo con un futuro muypromisorioroberto su gloria patricia usted lo hadicho es un árbol de mucha producciónempieza relativamente temprano a dar suprimera cosecha todo depende del manejode la fertilización y es todas lasprácticas culturales que usted le hagael cultivolo más difícil para la gente del campoes el mercadeo por eso hoy estamosinvitando a la gente a que se agrupe ensociedades para el mercadeo en la regiónexisten en este momento dos gruposasociativos de productores de aguacateunos aguacates de colombia y otra hanaprobar y la cual invita a toda la gentea que se una porque es la única manerade defendernos los agricultores esteniendo un mercadeo más sólido y más enconjunto no ir todas las personas con sumulti ccoo a la plaza a pelear en elmercado no si hay una sola gente querecoja todos los productoresseremos más fuerte y tendremos un poderde mercadeo más grande de muertos muchasgracias por recibirnos y me queda unapregunta si alguien desea que donroberto vaya a su finca me asesoreporque son 18 años de conocimiento en elmundo el aguacate lo puede hacer lopuede contactar no sé si con mucho gustoestoy a la orden en llamada al celular310 5 17 61 04muchas gracias nuevamente por recibirnosenseñarle a los televidentes trucos paraque sus cultivos de aguacate sean máspromisorios juanita continuase confrente al acontecer del campo

Realizar Pedido

Km 32, Granada, Cundinamarca, Colombia