Sistemas óptimos de poda de aguacates para Colombia, además del sistema de anillado de las ramas para programación de cosecha. Vídeo realizado por Pepe Pardo Villalba con la cámara de Edgar Castillo, edición y post-producción Fredy Beltrán Bernal, con la asesoría del Ingeniero Agrónomo David Santiago Lynce Duque en asocio con Asohofrucol y el talento de Jorge Alexánder Aguirre y Jorge Nelson Cardona de la Finca Sorrento, San José (Caldas).
la asociación hortofrutícola de colombia asomocol administradora del fondo nacional de fomento hortifrutícola presenta para que podamos ganar más podemos bien los cultivos de aguacate amor y dicho mi tesoro mi sol y me lució miguel que ha llegado a este árbol compadre a que cantándole a los arbolitos surgió como padre como padre pues como la canción se llama el aguacate yo le estoy cantando a ver si me pueden producir más aguacates siga creyendo en pendejadas compadre la que se queda pero es que estoy muy acongojado ya que este año estaba esperando una cosecha y nada compadre no me quiso salir un padre pero no sólo ilusiones vive el hombre también hay que hacerle algunas labores al cultivo pero qué más quiere que yo les haga si soy puntual hito con el abono con la comunicación cuando tengo la fórmula compadre no sé qué más hacer le hay que podar los compadres que pulgar pero como que puedan ser por aquí no sabemos de eso y hasta dicen que de pronto se nos podemos de los árboles estás compadre los tiempos cambian compadre y el manejo de los cultivos también se acuerda que en estos días yo lo invité a una reunión ya su call de fugas del aguacate se me acuerdo de eso y que usted no fue puede estar van buscando el pueblo es que hay que hacerle a todo porque esta es mi compañera y la que me quita las penas y para que así le compadre como si no lo conociera pero se perdió de algo muy importante ya salí convencido que si podamos podemos aumentar la producción y al aumentar la producción podemos tener mayores ingresos todo eso aprendió si señor yo siempre he dicho compadre que usted es un genio hasta ganas me dan de componerle una canción con madre mamá me callo compadre más bien lo invito para mi finca y le muestro para qué sirven las podas del aguacate por qué es importante la poda del cultivo de aguacate abril a gol [Aplausos] el amor d por a efe que lo primero que me enseñaron en el curso de jazz o brócoli es que como nosotros no tenemos estaciones entonces los árboles de aguacate florecen cuando quiere y no cuando les toca porque nosotros no tenemos primavera con fire y qué pasa en la primavera para allá todos los árboles flores en mí de este árbol con cuidado compadre no me crea tambor ni porque nunca había visto un árbol de aguacate lo que parece un hay veces ve pero no mira en el curso a su rol nos enseñaron que la producción de aguacate está directamente ligado a la cantidad de hojas maduras que tiene el árbol que incluyen fotosíntesis puesto que comparten todo compadre usted sino fotosíntesis es el proceso mediante el cual las hojas maduras en presencia de la luz solar produce su propio alimento para poder formar flores y frutos compadre y eso qué tiene que ver con la pura no compadre lo que pasa es que hay que mirar si todas las ramas y las hojas están recibiendo luz no me crean tan pendejo compadre o sea que hay que pegarles arbolito no no no no no tampoco en el curso nos enseñaron qué tipos de podas hay para qué se hacen cómo se hacen y las funciones que tienen las las hojas por ejemplo las hojas de afuera son las que producen la energía y las hojas de adentro las internas son las que la almacenan compadre y eso de la poda si sirve para algo eso lo interesante con padres y nosotros hacemos un manejo técnico en las podas del aguacate podemos tener fusión durante todo el año por eso le digo con padres si nosotros podamos bien tenemos más producción y tenemos más dinerito y eso sí será cierto compadre yo que tenía pensado sembrar en el de marzo en el lote citó que le dejó mi suegro a mi mujer pero con la con la cosecha de este año compadre estoy muy desanimado no no no compadre ánimo ánimo camina el invitó para unos lotes que estamos estableciendo en este momento y le muestro las podas que nos enseñaron a hacer compadre se me está ocurriendo una completa para que nos animemos más compadre y poder poder poder se muere mi aguacatal quiero aprender quiero a tener que debo hacer para poder acá está tipos de poda en el cultivo de aguacate compadre cómo están de bonitos los arbolitos y hay muchas gracias compadre pero venga le enseño la primera que me enseñaron a hacer al momento de trasplantar el arbolito que es quitarle este rebrote terminal y periódicamente y lo haciendo cuando los rebrotes van jalando van creciendo hacia arriba la primera poda se realiza en el momento del trasplante al huerto mediante la técnica conocida como pellizco para eliminar el brote terminal apical proceso que se debe realizar durante todo su ciclo productivo el objetivo de esta poda es promover la formación de nuevas votaciones que inicialmente permitan hacer una selección de sus ramas principales encargadas del soporte de toda la estructura del árbol y promover su formación lateral con una baja altura esta poda además promueve la retención de hojas en los árboles para permitir una mayor asimilación de nutrientes mediante la fotosíntesis que repercute en una entrada en producción temprana a partir de esa primera poda se realizan otras dirigidas a las ramas que crecen verticalmente cuando alcanzan 40 centímetros de largo las ramas horizontales nunca deben podar pse ya que al hacerlo produce una excesiva brotación que limita y retrasan las floraciones después de la poda x pellizco la rama poda da trata de conservar su dominancia apical emitiendo una o dos nuevas ramas denominadas que deben ser despuntadas cuando alcanzan entre 10 y 12 centímetros de largo para que se produzcan las votaciones laterales oda de selección de ejes principales compadre hasta ya está donde viste la matica igual hasta ya tengo sembrado compadre bueno y ahora soy como el cultivo que tengo aquí en el remanso compadre compadre lo veo muy bonito y también veo que está sembrando por las calles compadres visto usted me dijo que había que buscar la plática y eso estoy haciendo que eso está muy bien compadre pero bueno como esto de las podas va paso a paso hoy voy a mostrar cómo se hace la poda de eso definición de tallos como ordena y compadre entonces como dice la gallina vamos al grano comer aquí tengo las herramientas por dónde es que vamos a empezar no uno nuevo ocupa dre y después hay que hacer las cosas bien hechas venga le cuento la forma ideal de los árboles es que tengan un tronco principal y cuatro tallos bien distribuidos en los puntos cardinales que se comporten como árboles individuales dentro del mismo árbol dejando un espacio central no forzado que permita la entrada de luz a toda la copa desde su base la selección de ejes principales se realiza a partir de los tres meses después del trasplante en campo todo tallo seleccionado debe tener la capacidad de brotar y volverse un tallo principal al resto de tallos debe limitarse su desarrollo sin eliminarlos por completo el propósito de esta poda es promover la formación lateral de los árboles a partir de estos cuatro ejes con la emisión permanente de brotes hacia la parte externa de la copa con una base estructural bien formada a partir de ese punto todas las ramas que siguen su crecimiento hacia arriba al igual que los brotes de reemplazo se continúan dando por cuando presentan 40 centímetros de altura para promover nuevas votaciones y amarre de las hojas activas / lo que hicimos fue definir cuatro ejes principales o sea formar cuatro arbolitos independientes dentro del mismo árbol qué interesante compadre pero entonces ahora vámonos a almorzar que mi esposa nos tiene un buen sancochito para que no lo comamos con un buen aguacate para que después sigamos charlando de podas eso me parece muy interesante compadre porque el que pueda puede puede que compadre ganar más compadre ganar más boda de inversión de ramas aquí nos descuidamos con el despunte como es el compadre sigo para de mi de que este eje mire que esta rama se nos voló entonces que hacemos ahí compadre lo tumbamos no no no no compadre como le ocurre pero si tenemos que hacer una inversión como que una inversión compadre más plata no no no no no no no no compadre una inversión de ramas y venga la demora en la poda de formación de los árboles o en el control de su altura produce un desarrollo exagerado de algunas ramas una manera de manejarlas es realizar una inversión o agobio llevándolas de una posición vertical a una horizontal sin cortarlas para que no pierdan las ramillas hojas y estructuras que la planta necesita para definir su producción se clava una estaca hacia el lado donde se quiere invertir la rama y se amarra una cuerda de tela o cabulla que se extiende hacia la rama se abraza la rama por la parte media con un nudo corredizo en cadena se tensiona la cuerda hasta el punto donde la rama se invierta sin dejar hojas expuestas por su envés para evitar que se quemen con el sol la operación se repite cada 3 o 4 días hasta llevar la rama al punto deseado hay que evitar hablar muy fuerte para que la rama no se quiebre y en caso de que los tallos internos queden muy expuestos al sol se deben pintar con vinilo blanco para evitar que se quemen compadre y nos falta entonces hacerle el despunte de las ramas que van hacia arriba y las si están tienen aquí hacia el frente compadre que esta inversión si me gusta bueno compadre pero entonces les recuerdo que siempre sigue haciendo los dos puntos para que no tenga que hacer esta labor compadre y le tengo la completa perfecta que me acabo de salir y dice así a pura salsa rama que yo he volteado jamás su tronco endereza para ustedes música si sabe poda de altura compadre como los ve compadre yo los veo muy bonitos si es compadre lo que yo está diciendo querer es poder y poder bien pero aquí tenemos que entrar entonces hacer una poda de altura con el fin de conservar le un tamaño adecuado a los árboles y que ellos sean más productivos y no se le vuelen la poda de altura se debe realizar de manera permanente 4 a 5 veces en el año a partir del segundo año después del trasplante en campo en las épocas de fuerte crecimiento vegetativo de los árboles su objetivo principal es la regulación de la altura de los árboles y el mantenimiento de una mayor relación de hojas activas maduras frente a las hojas nuevas la labor se realiza con una poda dera de pértiga cortando la porción de la rama que presenta tejido nuevo hasta el punto donde se encuentran las primeras hojas en proceso de maduración normalmente esta labor debe hacerse en forma continua por cuatro o cinco semanas hasta que se detiene el flujo vegetativo y cada vez que éste esta poda busca mantener un tope de altura de los árboles que se calcula en un 60 por ciento de la distancia menor de siembra del cultivo con el fin de facilitar las labores de manejo y que la producción efectiva por árbol esté ubicada cerca a su tallo principal como padre como nos cambia la vida yo que creía que los árboles entre más alto más nos producía persiste ya no tiene un arbolito usted ya tiene un cultivo muy bonito y muy bien manejado lo que necesitamos es que entre rápido en producción y que se sostenga compadre le tengo en la copla lechera compadre esto y joel armó a ello mirando su cultivo si podamos bien bonito y echamos plata al bolsillo todas de distribución de cosecha compadre noto que se ha estado muy vicioso porque tiene una muy buena cosecha muchas gracias compadre todo vos te no compadre claro que no compadre pero ahora para que los árboles no se nos envejezcan debemos de hacer una poda al momento de recolectar la fruta y cómo se hace la poda de compadre no compadre es muy sencillo mire usted levanta la fruta al no compadre como me hacer eso es comerte el sacrificio que me hizo crecer los arbolitos no no no comparen ay preocupes peligraba lo cortó aquí y aquí me van a emitir otro de brotes nuevos que van a generar más floración no se va a producir más así que bueno es que yo si decía que mi compadre próspero debió haber sido doctor la pudo de distribución de cosecha busque eliminar aquellas ramas dentro de los árboles que ya han producido su objetivo es hacer una renovación de la copa de los árboles con la emisión de nuevos brotes de reemplazo manteniendo la forma ideal del árbol con sus ejes principales se realiza al momento de la cosecha desplazando el corte hacia adentro de la copa del árbol donde se presenta una ramificación hoja o yema que al podar la tiene la posibilidad de rebrotar y ser productiva con este tipo de poda la calidad de las frutas es sostenida cosecha tras cosecha la renovación del área foliar se da permanentemente sin afectar la producción del árbol ya que al momento de hacer la poda las ramas no cuentan con estructuras reproductivas que puedan verse afectadas vamos oda sanitaria la moda sanitaria busca eliminar las ramas del árbol de aguacate que se encuentran afectadas y se consideren focos de plagas y enfermedades que puedan propagarse y afectar el cultivo el material eliminado mediante esta práctica es necesario sacarlo de la plantación aliviado derramas una alternativa para aumentar la producción bueno compadre cómo es eso de la táctica la técnica y esta vaina que mi hijo ayer que yo ni me acuerdo no no no no compadre es sencillo usted se acuerda que en semana santa nos llevamos con su papá que en paz descanse y él se llevaba un machete y empezar a hacerle heridas al aguacate si me acuerdo mi papá decía que con esos cortes y esa fe nosotros podríamos tener aguinaldo a cada miguel su papá era un sabio y no lo sabía pero él estaba programando las cosechas bueno y cómo es eso también le muestro el anillado es una práctica para el manejo de la copa de los árboles que ha mostrado resultados positivos tanto en el aumento de la producción como en la programación de la cosecha en aquellos cultivos donde se ha aplicado técnicamente el anillado es una incisión alrededor de una rama del árbol de aguacate con un ancho que oscila entre 5 y 25 milímetros que tiene como efecto la interrupción del transporte de nutrientes orgánicos hacia la base del árbol con lo cual se induce a una mayor producción de yemas florales en la copa la experiencia en el manejo tecnificado del anillado ha permitido el desarrollo de una sencilla herramienta que resulta muy eficiente y práctica las condiciones tropicales como las de nuestro país hacen que en la misma copa de un árbol exista una parte que se encuentra en un estado de reposo con una alta cantidad de hojas maduras activas y yemas latentes esta porción del árbol tiene una respuesta positiva fuerte al anillado y los ciclos de cierre emisión de floraciones y amarre de frutos son efectivos el anillado es una alternativa para los productores que siempre se debe aplicar con asistencia técnica especializada y en las condiciones apropiadas para evitar prácticas inadecuadas en la ejecución y en la cicatrización que afecten al árbol compadre y ese ya eso es con compromiso y todo porque compadre es por el anillo compadre no anillado compadre anillado pero vea de aquí en adelante lleven muy bien las cuentas y cómo le va mente a la producción como estoy seguro de eso usted por el aumento de la producción me regala una una serenata que usted lo sabe hacer muy bien y con las ganancias me invitan alguito compadre eso es más que un hecho claro creo en tiempo después como padre como estado compadre dichosos los que lo ven con las podas siento y manera de flexión todo el año y los precios ni hablar que si jugamos bien producimos más y ganamos más hasta se ganó la invitación y la serenata compadre espéreme un tantico ahora si vamos afinando compadre aunque la gente vive criticando me paso la vida sin pensar en mí aunque la gente vive criticando me paso la vida sin pensar y na pero no sabiendo que ellos soy un hombre que tiene un hermoso y lindo aguacatal pero no sabiendo que yo soy un hombre que tiene un hermoso y lindo aguacatal yo tengo mi aguacate el que me enseñó hasta poder y yo tengo mi aguacatal y ahora ya ya no más advertencia el manejo de los cultivos de aguacate mediante los diferentes tipos de poda debe contar con la asistencia técnica especializada para evitar daños en los árboles garantizar su adecuada ejecución y obtener los resultados esperados