amigos televidentes muy buenos días bienvenidos a nuestro programa el mundo del campo hoy estamos en el municipio de anserma departamento de caldas visitando un gran amigo nuestro de hace muchísimo tiempo una persona que en sus tiempos de empleado fue muy productivo por este país a través de la red de seguridad alimentaria buscando siempre que la gente en el campo no le faltara la comidita pero la camita barata la comida que podía producir en su finca se trata de ramón darío solo haga uno de esos viejos amigos o amigos viejos que tenemos que también aplica lo que sabe en su finca estamos en la querencia de ramón y se si así se llama la finca en este municipio hice el curso como todos como todos café después heliconias y ahora está trabajando con un producto muy importante con un gran futuro muy promisorio que es el aguacate hass aguacate para el mercado externo que podemos producir en nuestro país muy buenos días estamos en anserma caldas santana de los caballeros fundada por el mariscal jorge robledo en la vereda mar apra en la finca la querencia de ramón y cesc así figura en la escritura pública querencia por qué queréis ya según el real academia de la lengua significa querer o amarse bien y también significa regresar al sitio en que se nació se frecuenta con mi mujer gloria de sígler ramírez decidimos tener un proyecto de vida más que una fin por eso buscamos nuestro pueblo anserma porque los dos nacimos allí queríamos que al terminar la vida cuando estuviésemos pensionados tener un estilo de vida diferente por eso compramos este pequeño predio que tiene 5 hectáreas y está dedicado es al amor y al disfrute de la vida en él tenemos una casa con amplios jardines construimos un bosque porque lo construimos nosotros trayendo árboles de leticia de la guajira del choco de chile de argentina de europa porque queríamos mostrarle a la gente lo importante que es conservar la naturaleza nosotros aquí más que una finca tenemos es un estilo de vida nosotros lo que queríamos y que logramos construir era un predio donde pudiéramos ver el valle risaralda que según mi profesor mi viejo profesor de eso tenía el doctor álvarez ese era el valle tropical más bello del mundo el cual lo vemos sentados desde la querencia además vemos obviamente nuestro pueblo como esto lo que buscabas era buscaba ser antes tu negocio era una forma de vida cuando lo compramos lo primero que decidimos fue hacer un bosque como siempre me trataron de loco pues porque dedicar tierras tan costosas en zona cafetera a 15 minutos de hacer más sobre la vía principal que conducía manizales tumbar café para sembrar árboles pues no para de ser de gente cuerda pero para nosotros es toda una expresión de desarrollo y de locura como es lo que tiene que ser uno en la vida cosas locas porque en nuestro bosque nosotros lo recordemos por senderos perfectamente planos en caminos hechos por nosotros donde igual usted encuentra una casa o un eucalipto extranjero o un roble o un cedro o un nogal cafetero pero también encuentra árboles traídos de argentina de chile de mexico de europa de ir de los países que hemos tenido posibilidad de conocer para hablar de biodiversidad y para poder disfrutar esa maravilla que es la naturaleza al fondo ven ustedes unos bellos platt y ceros una planta muy bella cuyas hojas por su tamaño llaman mucho la atención y el cual con mucho cariño a mi mujer se ha dedicado a cultivar los y ya tenemos en esta finca en tres o cuatro árboles más de 100 matas de estas en sus canastas muy bien cuidadas a las cuales de vez en cuando le ponemos un banano y un pedazo de clavo oxidado que dice dios es entendido es que le sirve como alimento industria agrícola metalmecánica y namek líder en optimización agrícola e industrial 25 años trabajando en pro del campo colombiano y exportando lo mejor de nuestra industria inameh el socio productivo en sus labores del campo los expertos en producción usamos para mí a mi ganado siempre le aplicó vela milk yo recomiendo vela min yo uso vela vela mil un se ve la misma el reconstituyente de siempre tractores italianos sami distribuidos por tracto centro colombia obtenga plantas más sanas y mayor productividad con tropa y rizo flow único promotor de crecimiento con acción bio inductora de defensas internas con dos microorganismos tropa y risso flow vigoriza mos su cultivo contactenos respalda y garantiza ver co amigo agricultor si hoy usted está buscando robustez fuerza velocidad y bajo consumo de combustible baltra le quiere presentar la serie de tractores bm esta serie de tractores viene desde 120 caballos hasta 135 caballos tenemos el bm 110 y el bm 125 son tractores con motor de cuatro cilindros totalmente mecánicos veloces versátiles con 16 marchas ideales para labores de preparaciones para labores de mantenimiento y aún para labores de cosecha los invitamos a que visiten nuestras vitrinas de arco a nivel nacional respalda y garantiza cerco bueno estamos en un cultivo de aguacate zona cafetera a mil 650 metros sobre el nivel del mar con los suelos que todos conocemos de la zona cafetera con una buena capa vegetal este cultivo está sembrado a 7 x 57 metros de calle y 5 metros entre árboles el cual nos da palabras más palabras menos 250 o 160 árboles por hectárea en total en la finca tenemos 700 2 árboles de variedad hass como podrán ver cada árbol está identificado con una plaqueta para no solamente llevar el inventario sino para problemas de control sanitario así sabemos exactamente tal árbol tiene una plaga o tales árboles en este momento se está haciendo bien en el suelo ramas estamos haciendo una poda de formación es una poda donde se cortan todas las ramas que van hacia adentro y las ramas bajeras cuya finalidad es permitir que el árbol le entre sol le entre luz le entre aire que es lo que hace finalmente termina haciendo que un árbol sea más o menos productivo además obviamente de la fertilidad que tenga los suelos y de los abonos que les agreguemos en las calles nosotros tenemos la cultura de sembrar frijoles leguminosas porque las resumimos a ustedes saben que tienen la capacidad de aportar nitrógeno entonces buscamos que las calles estén cubiertas de diferentes variedades de frijoles también sembramos matas de flores de colores especialmente amarillas las ramas se cortan primero que todas las barreras porque lo que no se puede permitir es que el fruto en una rama barrera toque el suelo en la estructura del árbol como lo que queremos es que el sol entre entonces todas las ramas que van hacia adentro se corta según los técnicos la altura varía entre 4 y 6 metros nosotros estamos usando un cálculo 7 x 135 que es la distancia que hay entre árboles y entre calles y eso lo multiplicamos por el 70 por ciento entonces nos da una altura promedio entre 3 por 5 y 4 por 2 metros en esta finca pretendemos que los árboles no obtengan máximo que tenga el máximo 4 metros de altura con la finalidad de que un trabajador desde el suelo con su aparato recolector que es una barra con una tijera y una bolsa al final alcance los árboles alcance los frutos que están al final del árbol de manera que no tengan que subirse al árbol por dos razones 1 parón para no afectar el árbol para no causar heridas y segundo porque sale mucho más económico y es mucho más rápido colectar desde el piso dándole la vuelta simplemente alarmó en cualquier en cualquier árbol aparecen chupones y cuando usted hace podas lo normal de la generación vegetal es que salgan chupones entonces los supones siempre van hacia arriba uno lo que tiene que hacer es seleccionar cuáles deja y esto pues para eso están los técnicos y los agrónomos que saben del tema y luego le explican a uno y uno buenos trabajadores logra que las podas se hagan como deben ser en los cultivos de la zona nuestra es muy común la suelta con suelda o mata para los que es una planta que los pájaros transmiten y crecen los árboles matándolos cuando los ahogan y éstas se saca se arranca simplemente y se pone en el piso la suelta con suelta o mata para los que llaman se pega a los árboles absorbe la savia de estos y no solamente que le quita de lo que termina ahogándolos y como verán los árboles son pintados en este caso con pintura blanca que es un repelente de insectos en todos los cultivos modernos el agricultor tiene que vivir abonando el suelo no solamente con materia orgánica de los de las podas o de las de hierbas del lado lo que se debería hacer era amontonar todo alrededor de la raíz del árbol como lo están viendo en este caso donde el residuo de la poda que son las mismas ramas y hojas del cafeto se pone alrededor del árbol en el plato un árbol de aguacate desde el primer año hay que empezar a hacer de podas esto es por ejemplo que ya tienen cuatro años nosotros estamos buscando lo que dije anteriormente que entre luz y sol al interior del árbol para que sea más productivo este a los 5 o 6 años de ambas es la poda de altura definitiva al que vamos a llevar los árboles a la altura que queremos hoy en la agricultura moderna pues ya no son los árboles de aguacate que teníamos en las fincas árboles de 15 y 20 metros de altura que lo que se cosechaba era lo que se caía aquí las frutas hay que cosechar las manualmente y entonces por eso en esta finca vamos a tener de un máximo una altura de 4 metros este cultivo actualmente está cumpliendo este mes noviembre diciembre cuatro años ya dieron las primeras pepas se cogieron unas pocas toneladas 58 toneladas del año el año entrante ya al quinto año sexto y séptimo llega a su pleno potencial de producción y no olvidemos que esto es un árbol perenne un cultivo perenne es decir que esto cuando yo me muera todavía va a estar dando aguacates porque se puede durar 20 25 años obviamente qué en un cultivo tecnificado después de que llegue ciertos años de producción pues o habría que reemplazarlo o simplemente eso chiarlo para que nazca una nueva un nuevo árbol en el trópico con las condiciones climáticas nuestras las distancias de siembra en el aguacate están entre 6 y 8 metros entre calles y entre 5 y 7 metros entre árboles eso da poblaciones de 200 a 250 300 máximo árboles por hectárea en otros países como chile o como españa siembran los árboles a 3 metros pero acuérdese que españa tiene estaciones estaciones y entonces hay un periodo invierno donde los árboles se por están completamente incluso los forman o los envuelven en telas plásticas pero en el trópico con las bondades de nuestro suelo y con nuestro clima en esta finca concretamente la distancia es a 7 por siglo ya los agricultores de según los gustos y sus recomendados técnicas las aumentarán por las acortarán pero es una en medida más o menos estándar en zona cafetera bueno amigos televidentes y aparte de algo el mundo del campo no se preocupe ingrese a cualquiera de nuestros medios virtuales búsquenos en el mundo del campo punto tv busquen en cualquier red social como el mundo del campo ahí no tiene disculpa para perderse en nuestros contenidos los puede ver a cualquier hora del día a la noche y en cualquier parte de este planeta semilla de sandía híbrida kanawa y distribuida por semillas arrollaba los expertos en producción usamos para mí aquí siempre usamos vela mel yo recomiendo de la misma en mis vacas punto de la misma vela mil un se ve la mina el reconstituyente de siempre tracto centro colombia s a ese distribuidor exclusivo de tractores doy farc y sami para colombia venezuela y ecuador tracto centro colombia s a ese más de 70 años trabajando en el campo obtenga plantas más sanas y mayor productividad con tropi rizo flow único promotor de crecimiento con acción bio inductora de defensas internas con dos microorganismos tropa y risso flow vigoriza mos su cultivo contáctenos www.tropicalstormrisk.com venta y el dueño del campo participe en el noveno congreso nacional hortifrutícola un ternero al año con el kit reproductivo pro ciclar distribuye cold bet después de que los temas sanitarios sacarán del mercado en esta región en esta finca los cultivos de heliconias pues la alternativa es que más nos ponemos a hacer empezar a buscar y resulta que en el mercado no están pidiendo aguacate hass y por ahí se direccionaron los esfuerzos una finca pequeñita una finca muy organizada una finca que le puede apostar a cumplir con todas las exigencias que el mercado externo no está pidiendo pero no solamente para mandar un pedido sino para trascender en el tiempo con calidad cantidad y continuidad que es lo que el mercado nos exige es decir fruta en las mejores condiciones para abastecer y cumplir las exigencias de esos mercados externos que son tan complejos todos los desechos orgánicos de la casa y él la poda de los prados se vuelve con pos nosotros tenemos aquí unos cultivos de microorganismos nos ponemos una libra de arroz la cocinamos sin sal y sin aceite la ponemos en un envase transparente nos la llevamos al bosque y ahí este arroz cocinado es invadido por los microorganismos del suelo eso no lo traemos a una caneca de 55 galones le ponemos agua leche funes soya y levadura y en unos dos meses ya tenemos un cultivo de microorganismos que son los microorganismos del suelo cultivados en una caneca con agua y otros elementos esos microorganismos nosotros después esos mismos los aplicamos directamente al suelo y también en esta finca tenemos la costumbre de aplicárselo al compost de manera que cuando pongamos el abono el compost ya descompuesto como es el nombre y vuelto abono se lo ponemos alrededor de los árboles obviamente como este es un cultivo tecnificado y tiene su agrónomo de planta los análisis de suelos y los análisis foliar es que se le hacen a las hojas del aguacate nos indican no solamente los abonos que requiere el suelo porque tiene carencia de ellos sino los que requiere la planta porque absorbe bien o regular a pesar de tener en el suelo entonces por eso aquí usamos abonos al piso y abonos foliares porque hay muchos elementos químicos fósforo magnesio potasio todo eso que termina siendo abono que en el suelo no los liberan y entonces nos llegan al árbol pero obviamente todo se hace previo análisis de suelo y previo análisis foliar o de hojas de porque si queremos agricultores serios no podemos seguir abonando como toda la vida sin análisis de suelos o echándole lo que le hizo el ver lo que dice el vecino o el amigo porque cada suelo es un universo y en esta finca por ejemplo que apenas son 3 hectáreas sembradas en aguacate cuando mandamos a hacer muestras tomamos muestras en zigzag de muchos sitios y tomamos dos muestras por solo tres hectáreas de suelo en el que un agricultor tenga buenas cosechas siempre depende única y exclusivamente casi que de él de acuerdo al manejo que le dé a su cultivo al mantenimiento que le dé y a los abonamiento que le dé todos los cultivos perenes por lo general tienen etapas de descanso cuando este año hay una muy buena cosecha el próximo año ella baja un poco no es que no haya cosecha disminuye un poco y al año siguiente vuelve y aumenta siempre son un poco subiendo y bajando pero si el agricultor es bueno siempre tendrá que tener buenas cosechas en aguacates entre 50 y 100 kilos se cree que es una muy buena producción de aguacates porque si un kilo lo producen 45 aguacates entonces 200 frutos por árboles es yo creo que es una profesión interesante lo más importante es que los agricultores y los aguacateros específicamente en este caso aprendamos a manejar el cultivo con tecnología y con agrónomo detrás de manera que el aguacate colombiano termine siendo como el café con certificado de calidad tendremos que trabajar los aguacateros para poner en el mercado un producto de tan buena calidad que se lo peleen así como hoy se pelean el café de colombia pero eso solamente se logra no solamente con multimillonarias campañas publicitarias sino con los agricultores que produzcan obviamente un muy buen aguacate la conversación del aguacate hass lo primero es que a nivel nacional usted ya ven los supermercados de cadena los aguacaticos más pequeñitos negritos y feos feos para nosotros que estamos acostumbrados a ver unos y potes aguacates verdes brillantes muy bonitos ese aguacate se está exportando en su gran mayoría hoy no hay problemas de exportación anserma caldas un municipio con lo pequeño que es en la zona cafetera anserma llegan por lo menos 6 compañías exportadoras colombianas con sedes en en el valle en manizales en pereira incluso en bogotá que comercializan el aguacate y el aguacate nuestro sale desde las fincas desde el norte sale en canastillas aquí nos empata en costales ni se tira un aguacate cuando se cosecha se corta desde este extremo este es un niño y aguacate porque ya no van a creer que son los aguacates de la querencia este es un niño de los aguacates de la querencia pero cuando se cosecha se corta desde acá y ya en el suelo se le recorta y se empacan en unas canastas plásticas y aquí se llevan a la bodega de hachís y salen para en el caso nuestro que vendemos en pereira que ellos no los reciben en pereira siempre viaja el carro de noche oa primera hora de la mañana porque no queremos que sea solo le llega en canastas y allá los re empacan después de clasificarlos y en cajas de 12 kilos de 24 kilos yo no sé exactamente cuánto dura un aguacate hass después de hecho pero dura mucho tanto que aguanta que en cartagena lo monten en un buque y europa porque eso vaya por mar o sea que en 20 días el award y el aguacate todavía está hecho y apenas está madurando ya que su vida útil y seguramente eso es lo que lo ha hecho que sea el de exportación es que de hecho a maduro hay un tiempo suficiente que permite transportarlo por barco hierbas en una anotación específica sobre las relaciones porque ya los aguacateros nos estamos juntando en las asociaciones en anserma tenemos una asociación de productores de frutas y nuestro fuerte es el aguacate pero quiero resaltar el tema de la asociación de productores de aguacate del municipio de pereira porque ellos muy juiciosos logrado a través de concientización y de charlas lograron que todos los municipios de risaralda vélez en guática todos los que tienen producciones de aguacate sus asociaciones según sharon con la de pereira y cuando van a vender producto de exportación ellos llaman a las compañías exportadoras les piden cotización se sientan las agremiaciones miran los pros y los contras y todos deciden a quién venderle cuando usted está vendiendo el aguacate las 5 toneladas o las 8 de ramón zuloaga pues la capacidad de negociación que tiene es nula pero si usted le va a ofrecer a una compañía exportadora en esta cosecha 100 ó 200 ó 500 toneladas de aguacate 1000 o 2000 usted puede negociar la invitación es a los aguacateros de colombia que se asocien en sus respectivos municipios y que en el nivel departamental hagan una reunión de actuaciones se asocian porque ya en cali están creando una asociación nacional de aguacates mi amigo andrés me he dado al agro porque queremos que esto de verdad sea una asociación de productores agrícolas fuerte y como soñar no cuesta nada tenemos que pensar en ser capaces de ser una asociación como los cafeteros que tienen sus comités municipales comités departamentales y comité nacional de productores de café muy importante que los agricultores hagamos días de campo que las alzas os asociaciones de agricultores cultivadores de aguacate deberían al menos una vez al mes invitar un profesional del sector a que le hable de plagas de manejo de cultivos de abonamiento porque si no es conciencia y tecnificados no lograremos hacer del aguacate hass el mejor aguacate del mundo que es lo que tenemos que pretender moto mart s a distribuidor exclusivo para colombia de kubota el tractor japonés que ama la tierra y la más completa línea de implementos para la agricultura la ganadería y la agroindustria moto mart s a calidad experiencia y servicio para el campo semilla de sandía y habilidad esmeralda distribuida por semillas arrollaba casa toro younger presenta su tractor 50 90 y el dueño del campo agua pozos perforación de pozos profundos de agua a su alcance se camas más confianza para su próxima lactancia un producto omita 15 ácidos húmicos puros de leonard y estás para todo tipo de cultivos no acepte imitaciones de productos que se venden como humitas el aguacate hass llega como una alternativa a las regiones cafeteras marginales altas es decir medio frías y hasta un poquito frías para que nos entendamos entonces este aguacate es para mercado externo la cultura de consumo aguacate hass en colombia es bastante poquita además como nos toca comernos las segundas y las terceras de lo que no es exportable pues muy difícilmente vamos a poder comercializar en colombia un aguacate hass de excelente calidad a unos precios que nos paguen lo que costó siempre tiene que ser que el aguacate vaya para el mercado externo y ese que se fue para el mercado externo nos ayuda a aliviar la estructura de costos cosa que prácticamente la segunda y las terceras nos queden para el mercado nacional a unos costos muy bajos muy buenos días nos encontramos en el municipio de anserma en la sampedro la finca santa cruz' estamos ubicados hacia a la parte norte del municipio esta es una finca que está ubicada en a los 1.860 metros de altura sobre el nivel del mar esta es una finca que está sembrada desde el año de 1900 2008 esta finca tiene 1750 árboles de aguacate gas y arrancamos fuimos de las primeras personas que arrancamos en el municipio de anserma sembrar aguacate ars pensando siempre en que como nos lo decían en su momento le queríamos apostar a un cultivo ganador y efectivamente en estos años hemos podido constatar que realmente el aguacate el aguacate hass es un cultivo ganador toda vez que altamente rentable y lo veíamos en las fases iniciales del cultivo cuando nosotros nuestro producto todo lo vendíamos para mercado nacional y aún con precios de mercado nacional del orden de mil mil 200 pesos el kilo éramos muy competitivos teníamos unas muy buenas rentabilidades por decir cualquier cosa en los primeros cinco años de producción o sea hacia el séptimo año de edad del cultivo llegamos a alcanzar unas rentabilidades locas porque por cada peso que invertíamos estábamos ganando nos entre 70 y 80 centavos teníamos 70 y 80 centavos de margen es decir invertimos mil pesos y teníamos un ingreso de 1800 pesos entonces pues eso nos permitió que y creer mucho más en el cultivo creemos además que esta finca fue pues por ser una de las primeras que en el municipio de anserma sembraron el aguacate hass y amigos del municipio que vieron lo que aquí sucedía eso los incentivos para ellos también hacer su incursión en este cultivo aunado pues al hecho que el aguacate hass de 10 años para caído con un impulso a nivel nacional y entonces ha trascendido a través de los medios de comunicación y esto se ha replicado y todo el mundo ha empezado a hablar de las bondades de este cultivo es un cultivo que relativamente fácil de manejar porque no tiene la cantidad de mano de obra que si pueden tener otros cultivos como el café por ejemplo de hecho pues obviamente hay que hay que invertir en en mano de obra pero no en las cantidades la cantidad de jornales que si se tienen que invertir en otros cultivos como les decía esta finca por ejemplo es digamos que en todo este tiempo y permanentemente no ha tenido sino máximo tres personas obviamente que cuando hay labores de cosecha otro tema pues se consigue gente por aparte para hacer las labores de cosecha pero digamos que las labores propias del cultivo como son las limpias las fertilizaciones las fumigaciones las podas los aclare olas en las las acciones de tipo sanitario que hay que mantenerla haciendo dentro del cultivo eso se hace con tres personas máximo cuatro cuando es necesario de pronto hacia los lotes bajos que hay que cargar agua entonces pues hay que tener siquiera dos personas que les lleven el agua a los fumigadores a partir del año de 2000 3 2014 empezamos ya el tema de certificar nos en buenas prácticas agrícolas inicialmente implementamos pp-a con el ica y obtuvimos la certificación en buenas prácticas agrícolas posteriormente empezamos a implementar las buenas prácticas agrícolas pero ya para obtener una certificación globalgap que nos permitiera y hacer presencia en el mercado internacional inicialmente pues lo hicimos de la mano de un exportador privado de aguacate que tenía los conocimientos y tenía las personas adecuadas para hacer la implementación cosa pues que nosotros no la teníamos y fue así como empezamos a entregar nuestra fruta ya a los exportadores de aguacate entonces qué sucedió mientras nosotros hacíamos presencia en el mercado nacional con precios que oscilaban entre 1.000 mil 500 máximo 2 mil pesos del kilo de aguacate llegamos por ejemplo al caso de este año en donde ya llegamos a tener aguacate de exportación con un promedio de todos sus calibres alrededor de 4 mil pesos entonces cuando usted se está multiplicando sus ingresos en un 200 250 por ciento y sus costos son relativamente estables pues eso habla de lo que les decía ahora de el cultivo ganador que es este cultivo de aguacate hass es un cultivo que como cualquier cosa en la vida hay que tener muchísimo cuidado con lo que se está haciendo y entonces uno tiene que tener uno unas muy buenas prácticas o sea hacer lo que lo que le tiene que hacer cuando lo tiene que hacer no es decir es que el aguacate lo tengo que fumigar contra tal coronó cuando lo tengo que hacer o sea la oportunidad de lo que usted le tiene que hacer a su cultivo eso es clave es clave en la producción de éste y de cualquier frutal las acciones que usted tenga que emprender oportunamente porque usted nada se gana con aplicar un insecticida cuando ya usted está lleno de insectos cuando usted ya tiene todos los daños dentro de su cultivo entonces usted lo que tiene que tratar de hacer es un manejo preventivo para que su cultivo permanezca sano no quiere decir que no hayamos tenido problemas por supuesto que hemos tenido mil problemas porque además tengo que decirlo como fuimos de los primeros que empezamos a cultivar aguacate en esta zona uno era una cosa que no la sabíamos hacer 2 no había una asistencia técnica lo suficientemente idónea para que nos orientará no porque los profesionales del campo no fueran personas digamos preparadas académicamente sino porque para ellos era una experiencia nueva el tema del aguacate -hace entonces fueron ingenieros agrónomos que llegaron a la zona y digamos que aprendieron de la mano de estos cultivos aprendieron a hacer cosas porque entre porque entre la bibliografía colombiana no existía digamos una información suficiente sobre sobre los quehaceres del cultivo y se encontraba muchísima información del aguacate y entonces a quién se remitían hombre se remitían a méxico pues méxico es el principal país productor mundial de aguacate entonces se remitían a lo que a lo que sucediera en méxico oa lo que sucediera en chile oa lo que sucediera en perú pero resulta que es que colombia es bien distinto a lo que es méxico y muy distinto a lo que es el chile que no se nos olvide que nosotros estamos en el cinturón ecuatorial nosotros estamos en la mitad del mundo nosotros estamos en el pleno trópico mientras que méxico está muy arriba chile está bien abajo están digamos que son países ya con una influencia muy grande en el caso chile de estaciones en el caso de méxico son otros suelos y otros otros climas y otra serie de cosas entonces digamos que al principio nuestros agrónomos trataron de importar la tecnología de esos países acá tuvimos nuestros problemas porque porque aquí no responden los aguacates de la misma manera cómo responden allá uno porque nosotros tenemos unos suelos muy ricos y ellos de pronto no los tienen tan ricos como si los tenemos nosotros dos porque las características del suelo como tal por ejemplo en cuanto a la acidez mientras en chile puede encontrarse suelo muy alcalinos aquí en esta zona son suelos de tendencia ácida muy ácida entonces un comportamiento es muy distinto la textura de los suelos además es bien diferente entonces eso hace que digamos esa esa tecnología con la que ellos manejaban los cultivos no servía de referencia pero más para nosotros coger esa referencia y adaptar lo nuestro a nuestra adaptar esto a nuestras necesidades entonces digamos que ha sido un largo aprendizaje por fortuna con un cultivo de muy buena rentabilidad que nos ha permitido darnos el lujo de hacer ese tipo de cosas de lo contrario no seríamos capaces amigos del mundo del campo muchas gracias por visitarnos gracias alfonso uribe por acordarse de mi pueblo anserma caldas santana los caballeros estamos invitando a todos los agricultores de colombia ya los campesinos a que empiecen a mirar con otros ojos el cultivo del aguacate queremos ser potencia mundial en producción de aguacate queremos que en muy pocos años estemos en el calendario mundial al lado de méxico chile y perú que en este momento en los primeros productores y que los colombianos nos dediquemos a producir el mejor aguacate del mundo y tengan la seguridad que el mejor aguacate del mundo el más sabroso va a ser el de anserma caldas porque nosotros estamos con buenas prácticas agrícolas y trabajando el campo como es los invitamos a anserma a que recurran sus campos aquí al lado del café y del plátano y de los cítricos en los cuales aún somos fuertes vengan a ver los cultivos de aguacate porque queremos ser el primer municipio del país en producir los mejores aguacates no los más no la mayor cantidad sino sacar un aguacate que colombia pueda tener el aguacate como lo tiene en el café posicionado como el mejor aguacate del mundo tractor deutz fahr agro lux de 50 y 70 hp distribuido por tracto centro colombia s s haciendo el jordán braman gris y rojo en támara casanare semilla de sandía híbrida factor distribuida por semillas arrollaba humita 15 amplia gama de productos líquidos para la agricultura convencional y ecológica bueno amigos televidentes entonces no olvidemos nuestra cita mañana bien tempranito cuatro y cuarto de la mañana hora colombiana y en el mundo entero a través del canal internacional de recen en nuestra tele acá en el mundo del campo la cara productiva de nuestro país