Trabajar la tierra de una manera profesional y competente, deriva en buenos resultados, ustedes lo han visto. Diversifiquemos nuestra agricultura…Apostemos por lo nuestro…
y este programa está patrocinado por caja 7 desde siempre apoyando el sector primario hoy visitamos en el valle de la orotava un cultivo que ofrece grandes oportunidades el cultivo del aguacate acompañando manual hombre de la viña de largo de villanueva como cuatro años más o menos que variedad malvasía vamos lo siguen pero es nueva quiere decir también que había alguna otra variedad no solamente de plan adelante bueno sé que tu actividad muy relacionada con el sector de la construcción y es ahí donde 'twitter manos desarrollan la principal ocupación pero la agricultura también ahí en la mente de ustedes si no digamos a la construcción y a la excavación también como entonces fue pues lo que pasó con la crisis pues compramos la finita está pues nos hemos dedicado a sembrar un poco de viña platanera ustedes en un sector yo creo que económicamente muy diferente que el sector primario como es la la construcción porque pensar en la agricultura y no pensar por ejemplo en un hotel hombre yo pienso que uno de él hay mucho de él y entonces damos el paso en la agricultura a ver sí si en esto funcional voy para ir por lo menos probando como dicen también los ángeles importantes los huevitos en varios en varios sectores que ustedes no lo dejan no hay un cambio radical no abandonan el valor de la construcción no abandonamos una apuesta por una agricultura pero una agricultura yo creo que nada más entrar a la finca pensando en que tiene que ser una agricultura rentable ser no es de romanticismo esto no es una finca de tenderetes sino una finca de una apuesta por la agricultura sigo de apostar por la agricultura vamos probando con la platanera la viña pues si no funcionan las casas pues la quitamos y lo que vaya los márgenes de beneficio o sea que me han dicho que son buenos agricultores de plátano también sí pues la verdad que eso sacamos el secreto el abono que ella y el abono en el cariño el cariño de todo tu día una plantita y la trata con cariño pues pues claro bueno diversificar o sea no comprar una finca y plantar plátanos o ya tenía plátanos y quedarse ahí sino que veo que el plátano le suman la viticultura más una viticultura con variedades de las que no todo el mundo tiene pero también decidimos apostar por un cultivo que en este valle de la orotava aparentemente tiene muchas posibilidades el aguacate el agua que a quien les dice ustedes que hay que adaptar por aguacate hombre los técnicos por ejemplo miren aquí nosotros preguntamos que asesoraron no les esperamos y el aguacate uno de los de las plantas que mejor que puede tener algo en el futuro o sea que como buenos empresarios van intentando localizar en localizar dónde está la oportunidad y en este caso el asesoramiento que elegí no quede la administración de vengar incluso la del carguero y que tiene una apuesta muy firme en esta zona y en el resto de la isla del eje por supuesto pero le dicen el aguacate hay futuro y eso hace cuánto hace cuando el tiempo puede hacer que los sembramos pues 56 años en 56 años y siempre con ese asesoramiento o sea donde lo tenemos que sembrar como lo tenemos que con quién no los tiene que proporcionar la planta blanda eso yo creo que es parte del éxito no ha sido a través de los técnicos pues mira este paquete o sea depende de la zona depende la altura pues siempre la variedad de la variedad nación y después me imagino que ha sido un asesoramiento eso continuó bueno yo quiero visitar contigo esa zona de aguacate que queremos en esta oportunidad ver a ver qué hay en el fondo de ese cultivo que acompaña estamos trayendo rápidamente cerca la aemet la agencia estatal de metereología tiene por objeto el desarrollo implantación y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas contribuyendo a la seguridad de personas y bienes y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española y eso que a pesar de tener poco tiempo la planta ya están bien formadas informalidad porque el alimento que lleva en esta medida y el cariño que se le pone entonces por eso voy a estar cantando a otros también pero más o menos bonitas hola lorenzo se fue a la guerra el que lleva el tema aquí de rodamiento y demás técnico de este tema con eduardo desde berlín con el que nos asesora con el tema no sólo la parte técnica que nos comentaba la parte técnica de esto pues nada porque voy a quedar un ratito ccoo lorenzo para preguntarles algunas cositas así te dejo tranquilo porque yo sé que ustedes están por ahí echando un vistazo en todo momento ahora nos vemos gracias por eso cuando buenos días están muy bien cantado de volverte a saludar a lo mismo lo mismo en el valle de la orotava en el que un cultivo como el aguacate está buscando su espacio bueno ya hace unos años que se inicia con conciencia entidad el cultivo y hoy día vamos el crecimiento de es continuo cuando hablas de inicio habían pocas fincas o se parte de una situación cero no no de aguacate aquí llevamos con él desde hace 30 años años que pasó es que hubo ahí un receso y ahora mismo vuelvo a tener entidad porque un cultivo que se le ve rentabilidad no que tiene los números salen como dicen los agricultores después vamos a hablar de los números pero es un cultivo que se desarrolla y además lo podemos comprobar porque encuentra que en el valle lo notaba unas condiciones favorable vamos a ver el cultivo se da en ambas vertientes de la de las islas norte y sur pero por condiciones de suelos por calidades de agua por clima también en un cultivo que se comporta muy bien en la zona norte de cuotas desde el nivel del mar a incluso cotas que superan los 600 metros 600 y pueden prosperar si se dan que otro tipo de presión a medida que subimos las condiciones son menos estables y más fríos y el comportamiento es diferente no es tan uniforme como en las costas se produce más veces días más alternancia unos años más otros años aunque el aguacate en general tiene ese comportamiento pero arriba si eso es porque él la temperatura influye más en esas condiciones climáticas temperatura especialmente bueno entonces consigues unas particulares condiciones de suelos que se dan en el valle los daba agua me imagino que las aguas tienen que ser el factor limitante sí sí por qué porque es cultivo que no es muy resistente a la salinidad y dentro de la salida de algunos elementos no especialmente los los cloruros y especialmente el sodio y condiciona mucho en la condición han condicionado mucho su conductividad de elba ya la octava tiene agua muy buena entonces por eso es uno de los los favorables que tiene se está animando la gente va a aventurarse si el cultivo ahora que tienen como alternativa tanto así que me preocupa un montón que se estén arrancando viñedos centenarios casi se esté planteando aguacate un tema que tenemos que revalorar porque abandonar toda una energía puesta en esos espacios de viñedo para incorporarse a otro más vale pensar en que se puedan zonas sin cultivos aprovechar verdad sin animarse para eso fundamentalmente pero ahí ya no son casos 123 en los que se está quitando algún niño de plantando aguacates y bueno y claro a una persona como tú que ve digamos que el espacio agrícola desde otra perspectiva un tachón aquí y puesto a otro no es lo recomendable es rentabilidad pero bueno vamos a ver porque esto es ahora tenemos previsiones de que el cultivo tiene muchas posibilidades de futuro pero bueno ahí estamos hablabas de comercialización qué va ocupando en el mercado y que mercado el interno exportamos esta fruta donde donde estaba ocupando su espacio ahora ahora principalmente el mercado local si bien algunas islas especialmente la palma hace bastante exportaciones península y resto de europa pero ahora mismo tiene cabida en el mercado local cuando habla de que ve es una posibilidad de expansión y en base a qué vamos a ver lo primero que miran los agricultores y esto es rentable o no rentable porque los costes de cultivo el agua la mano de obra importante si los números no salen pues mira puedes tener un aguacate para casa pero una plantación no es para casa ahora mismo el porque han ido ha ido creciendo la superficie porque se le ven posibilidades económicas aquí esto es una prueba no este ejemplo que está necesitando hoy si la gente que viene con unos argumentos empresariales totalmente con romanticismo aquí los números dan o no dan si esto es lo importante que tienen empresas como éstas que hacen sus valoraciones en su gestión económicas sus estudios de viabilidad y han visto en el aguacate posibilidades son importadas tiene soy importante porque hay en determinados momentos que vemos un panorama o algunos quieren ver un programa muy oscuro en la agricultura pero esto es una prueba de que hay posibilidades en la agricultura y que pueden ser rentas complementarias importantes o se puede vivir no puede generar economía es un cultivo no nosotros los técnicos vemos en este cultivo el cultivo que puede acompañar al plátano cara a la exportación se está organizando empresas importantes entidades cooperativas importantes pues apostando por este cultivo cultivo aquí en el valle desde hace 30 años como te dije y se relanza desde hace 10 ó 15 años a través del entusiasmo de la empresa agro rincón que ha apostado fuertemente por este cultivo y entre agro rincón y nosotros que trabajamos codo con codo no está hoy nuestro compañero eduardo torres que es el técnico de la empresa citada por la súper importante ha sido vamos y estamos todo el día viéndola analizando la situación y creo que hay que seguir que hay que estudiar el mercado eso es lo que queda ver con qué cuotas y donde cabemos eso es lo que hace falta ahora mismo y un crecimiento verdad si es que tenemos una cosa una garantía que es la calidad reconocida por los consumidores de allí de fuera las erogaciones en el mercado ya se está viendo total está siendo rentables y bueno quiero dar un paseo contigo en esta bonita finca al hablar algunas particularidades de esas agronómicas de tratamiento pero un cultivo bastante bien atendido venga pues venga vamos a adentrarnos en ello el cultivo de flores y plantas en canarias ocupa el tercer lugar en la producción agrícola de las islas la climatología ha permitido el desarrollo de variedades como las experticias rosas proteas crisantemos o palmáceas cuyo destino principal es la exportación a diferentes países de europa y oriente medio donde la producción ornamental de las islas es muy valorada en los últimos años la planta ornamental y la flor cortada han cobrado especial protagonismo en el mercado local para el embellecimiento de parques y jardines centros de ciudad y uso doméstico decorar el hogar la oficina y los espacios públicos con flores y plantas producidas en nuestro archipiélago ayuda al mantenimiento del sector y de nuestro paisaje es un mensaje de asaga bueno a mí lo que me surge primero que todo es todo un cultivo complicado la planta es una planta complicada la planta la fisiología de la planta pero desde el punto de vista del manejo que es un cultivo bastante sencilla bastante sensible bueno quiero hacer un espacio un recorrido esas personas que nos estén viendo y a lo mejor hay alguno que esté pensando en esta posibilidad comencemos tenemos una finca preparar el suelo eso es complicado como cualquier otro cultivo frutal lo importante es dejarse asesorar de qué es lo que hay que hacer y lo primero que nada es ver si tenemos una tierra que sin el análisis simple análisis algas de luz y ver que hay altura y lo que falta realmente que haya altura de tierra y ver si hay que hacer luego lo normal también es pasar algún subsolado que rompa un poquito si hubiera alguna pero para la capa de labor alguna cosa de esa y basarlo luego las enmiendas en las analíticas y demás bueno tenemos por ahí encaminado el tema suelo plantas disponemos de planta certificada en condiciones para aventurarnos digamos en esta zona existe esa posibilidad tenemos viveros registrados que están haciendo las cosas muy bien tanto en el norte como en el sur sí que ahí tenemos la fuente de plantas y al hablar ahora mismo ahora mismo habría que dejarse asesorar en ese sentido en relación cuando digo la planta es de plantas que ya se ha comprobado su funcionamiento en campos su desarrollo sus rendimientos si es más o menos está estudiado pero que no hay que dejarlo ahí hay que seguir estudiando un montón de cosas más sobre la el comportamiento de los patrones el comportamiento de las variedades sobre los patrones pero ahora mismo se están usando principalmente dos tipos de patrones la parte que va hacia la tierra luego el injerto encima que eso se hace avanzado cuanto tiempo una vez que hemos cuando ya tenemos el patrón cuando llegabas a los viveros adquieres la planta preparada ya para plantar está en esas condiciones ya que no existe ninguna otra intervención a nivel de esto que estamos comentando no solamente luego procederá en la época más adecuada a coger la planta y ponerla en el terreno que tiene su técnica también vale y labores de cultivo es complicado decíamos que la planta sí pero la actuación aquí el día a día en la finca es complicada no una vez la establece en el mantenimiento del aguacate es sencillo y lleva en general poca mano de obra pero una mano de obra con cierta cualificación con cierta formación sin otra cultivo verdad no cabe duda tienes que traer una planta que viene de un vivero que tienes que formar la que tiene que irle tratando si aparece algún problema fitosanitario y algunas prácticas para que ese arbolito lo antes posible adquiera su estructura porque desde que plantamos y comenzamos a ver algún fruto o alguna cantidad de frutos representativos de qué periodo estábamos hablando tienen que pasar tres añitos como mínimo al cuarto año ya empiezas a ver le alguna producción pero no quiere decir que son cuatro años con la planta es sino que hay un trabajo importantísimo que es irle dando la forma efectivamente de plantas y de qué forma principalmente es la poda de formación va a depender de lo que tú quieras conseguir pero tienes que tener en mente que árboles muy grandes son muy costosos para recolectar por tanto la altura tienes que irla condicionando los marcos de plantación pues los dependiendo de las cotas donde estemos eran unos u otros también de también la variedad algunos de las plantas muy justas juntas dan más hay algo cierto en ese sentido comprobado científicamente bueno hay muchos hay muchos estudios hechos y es una de las cosas que nosotros tenemos que probar en canarias ver las altas densidades pero ahora mismo está en mente puedes empezar todo un proceso de experimentación en el 60 y estamos hablando también a la par de un cultivo que se va a ir engrandeciendo con todo esto no hay que profesionalizar ahí desde el punto de vista técnico hay un montón de carencias que hay que resolver pero luego transferir esa y tecnología al área un cultor para eso estamos nosotros y eso no es preocupante bueno hablamos también antes plagas enfermedades un cultivo digamos que bastante tolerante bueno hasta hace unos años y decíamos que el aguacate era prácticamente un cultivo que solamente había que plantar y recogerlo eso ha cambiado un poco porque hay una plaga que es la araña cristalina que hace ya unos cuantos años que la tenemos y si hay que estar encima porque afecta lo que es la hoja su superficie que está captando la luz y es la maquinaria de la planta y por tanto el que haya mucha araña pues significa que vamos a tener menos producción y eso eso es fundamental eso lo ustedes lo han detectado y tienen las herramientas para combatirlas y además es sencillo lo que pasa que es más de momento que de producto por lo que me hace pensar que es un cultivo muy ecológico se puede hablar de un cultivo muy ecológico es un cultivo fácilmente y reconvertirlos de un cultivo convencional a un cultivo ecológico porque prácticamente las plagas que tienen que es el principal problema que tenemos en la agricultura ecológica la araña se controla fácilmente con productos precisamente que están permitidos en agricultura ecológica como agua a presión azufre u otros productos que están ahora mismo probando si quedan que están dando bastante buen resultado con lo cual desde ese punto de vista el aguacate es un cultivo muy fácilmente reconvertido aquí precisamente en esta finca sería muy sencillo y reconvertirlas de agricultura convencional porque todavía se está haciendo algún abonado con abonos químicos pero ya están incorporando materia orgánica y cositas así el control se está haciendo a base de sufrimos hablé para la araña la verdad que sería muy fácil ahora mismo esto es prácticamente por eso es importante de rendimiento una planta con este porte con esta edad que debe de dar en cantidad debería de dar más de lo que está dando tenemos una media de rendimientos en canarias en general de en torno a los nueve mil quinientos por ahí kilos por hectárea si bien se un rendimiento bastante importante si lo comparas con otras regiones del mundo esto es bastante mejorado y fácilmente mejorado estamos hablando entonces de 20 30 40 kilos por plan más o menos si se puede se puede aumentar con manejo no sé si con amanecer bueno quiero también hablar de mercado antes y hablamos del mercado y consigue el agricultor colocarlo a través de sociedades anónimas sociedades de transformación con sap empresas comercializadoras de otras figuras de forma jurídica como cómo está el mercado en ese sentido ahora mismo hay entidades que están comercializando lo ántes nombrábamos agro rincón porque hay que nombrar agro rincón porque es la empresa pionera en echar este cultivo especialmente no solo en el valle la dotaba sino en el resto de islas hacia adelante pero la palma nos lleva mucha ventaja en los temas de cerdos de comercializar aguacate de sus empresas asociada de agraria transformación cooperativas etcétera en el bayern agotaba la comercialización hoy día se está haciendo con esta empresa que antes hablábamos la sal también fast comercializa bien pero la comercialización también la puedes hacer directa en mercadillos en un supermercado y bueno de momento hay salida por lo tanto hablamos de un cultivo con futuro yo pienso que sí tanto así que que la demanda es mayor que la oferta ahora importante ahora mismo esa frase con esa frase vamos a seguir caminando a buscar a uno de los artífices uno de los de los hermanos que han puesto pues más que dinero puesto de ilusión en esto verdad y vamos a dejar también a louis que seguramente quiere venir por este lado a seguir dándole esa forma que antes nos hablaba no muy bien verdad cultivo no pueden en su estado de garrafa de vestidura de mimbre o mimbre y caña que cubre la garrafa dejando al descubierto solamente la boca o el cuello suele tener un asa vertical sirve para evitar que se rompa el vidrio y para su más cómodo transporte comarca de icod de los vinos zonas de la parte alta del valle de la orotava i bueno yo te dejo que siga creo que tienes por ahí louis esperándote para esa labor de poda de formación que es lo que toca ahora gracias lorenzo hasta luego manuel hemos pasado un ratito con lorenzo y charlando de esa experiencia acumulada que tiene el horacio rodríguez desde la administración y que bueno poco a poco se las van influyendo a ustedes en este momento que le están haciendo al cultivo en este momento lo estamos cuidando haciéndole la poda que los técnicos ya con 0 para que vuelva otra vez afrontarlos porque el cultivo cuando fue el fuerte de aguacate en que me fuerte de juguete fue entre sí en diciembre y en el noviembre diciembre y enero y esa floración fue el año anterior en el que me en en febrero más de febrero que fue buena este año con él como viviendo en la floración hacer un disco le digo variedades de ustedes aquí optaron por qué variedades aquí tenemos el ja el centro de lugo citó y más o menos un 10% del fuerte que un poco más lisa si hablan de introducción de varias variedades por distintas pero la principal es la polinización esa cruzada de denominación que si no no tendrían ustedes los resultados que no claro entonces no tenía una abeja una colmena unas colmenas si no la pone allí para que sabes qué hacer entonces es parte del trabajo el programa porque más de una variedad a otras otras y vamos a ir dando polinizando bueno quiero antes de despedirme ustedes desde la visión de empresarios de agricultores en este caso ven al aguacate un cultivo con futuro yo pienso que sí porque ahora mismo pues la demanda que hay nada para cubrir todo el mercado o sea a quien le llevan ustedes las frutas si ustedes tienen una disponibilidad mayor más la más le conforma le congregado esa es la prueba del algodón el tema como es el tema como éste en labrador algodón que hoy en día los romanticismos de la agricultura se dejan para esos huertos al lado de la casa sí pero un esfuerzo como éste hay que ver la rentabilidad hay que dar sí por si no no no funciona bueno quiero darte las gracias por este ratito que interrumpido en tu jornada de trabajo no quiero que traslades también las gracias a tu hermano que sé que está en otra parte de grabar de la finca ocupándose otras labores que esto tiene varias vertientes porque en otras cosas han diversificado ustedes la actividad no ha llegado plátano aguacate inclusive vi que alguna digamos que la instalación que tenían en la viña la han pasado para un cultivo de parchita maracuyá próximo verdad sí porque claro este amigo de don lorenzo eduardo pues no ha considerado que introducir las introducir la que es un producto también que se puede vender bien pues aquí hay que pasar muchas horas por lo tanto te dejo esto las horas que pasamos aquí pues mira esto es como se dice en salud buenos salud te deseo para ti igualmente y trabajar la tierra de una manera profesional y competente me viven buenos resultados ustedes lo han visto diversifiquemos nuestra agricultura apostemos por lo nuestro y y usted este programa está patrocinado por caja 7 desde siempre apoyando el sector primario