y el aguacate es un exquisito fruto proveniente de un frondoso árbol la oración de gran tamaño y verdor los tipos más conocidos son el hash el papel y yo actualmente su consumo se encuentra en gran auge gracias a sus múltiples propiedades nutricionales ya que es un sustituto natural de las proteínas disponibles en la carne roja el pollo los huevos y el queso aunque actualmente está disponible en casi todo el mundo el aguacate tuvo su origen en las partes altas del centro y el este de méxico y en las montañas de guatemala en el códice mendocino uno de los documentos coloniales más importantes de méxico existen jeroglíficos que se refieren al poblado de ahuacatlán un lugar donde abunda el aguacate el árbol con dentadura era el símbolo utilizado por esta población para diferenciar los mejores aguacates que eran enviados como tributo al imperio azteca para descubrir el funcionamiento de este interesante cultivo dirijámonos al departamento de risaralda en colombia en donde el municipio de belén de umbría levanta el cultivo de aguacate como un nuevo estandarte de calidad para la economía local en belén de umbría tenemos una asociación de productores de aguacate una ciudad hace aproximadamente unos tres años algunos productores pues nos vimos en la necesidad de formar un grupo que fuera afín a la producción de aguacate buscando precisamente algunos beneficios adicionales básicamente lo que se busca con una asociación es uno poder vender mejor el producto eso se trata es de que hayan de pronto unos mejores ingresos y buscar hacer comercialización en grupo es una alternativa en esta zona que ha sido eminentemente cafetera pues por muchísimos años entonces se buscan otras alternativas una de ellas y que nos favorece la oferta ambiental de este municipio es precisamente el aguacate previo a decidir emprender un cultivo de aguacate se deben tener en cuenta ciertos requerimientos básicos el aguacate puede sembrarse desde el nivel del mar hasta los 2500 metros sin embargo es recomendable hacerlo a partir de los 800 metros para evitar problemas de enfermedades radicular es su precipitación media anual debe ser de unos 1.200 milímetros aproximadamente y requiere de suelos arcillosos o francos arcillosos con buen drenaje y un ph entre 5.5 y 7 es importante resaltar que la altitud y la temperatura adecuada también deben evaluarse dependiendo del tipo de aguacate que se quiere sembrar ya que cada uno tiene exigencias diferentes para el hash que es de tierra fría se necesita de los 1600 metros sobre el nivel del mar hacia arriba hacer más frío mejor para el hash para el papelillo de 1500 hacia abajo hasta los 800 metros normales el primer paso para establecer un cultivo promisorio es contar con un vivero certificado del cual podamos obtener una semilla de la mejor calidad que en este caso será un híbrido entre aguacate criollo hijas antes de sembrar se debe preparar un sustrato debidamente abonado y desinfectado que ofrezca las mejores condiciones de desarrollo para la siguiente el aguacate del criollo cuando llega acá al vivero llega en en fruta completa con pulpa y todo nosotros disculpamos cuando está muy cuando está de pelar tampoco se debe dejar madurar mucho que sé sobre madurez porque las semillas se determinan entre el aguacate entonces el pivotante se sale la semilla y se envuelve en la semilla entonces no nos sirve es a sí mismo la acción ella se debe seleccionar se le hace el le cortamos la puntita que no vaya a tener nada por dentro negro que no tenga daños por el picudo por el órbita que esté completamente sana y que tenga una buena formación la semilla no sea una semilla irregular y un tamaño promedio de 70 gramos hacia arriba posteriormente viene la desinfección de la semilla la hacemos en una mezcla de fungicidas con agua la sumergimos de 10 a 15 minutos sabe usted cuál es la mejor forma de eliminar las malezas de su cultivo la respuesta en breves instantes sabe usted cuál es la mejor forma de eliminar las malezas de su cultivo para la eliminación de malezas existen diferentes métodos entre ellos la aplicación de herbicidas sin embargo se recomienda hacer una selección manual de arvenses ya que la aplicación de herbicidas destruye paulatinamente la capa arable del suelo el mejor método será siempre realizar el plateo a la unidad productiva y la utilización de guadaña para el correcto mantenimiento entre calles una vez entrada la semilla a los dos meses aproximadamente cuando el tallo tenga el grosor de un lápiz se deben cortar las ramas de un árbol de aguacate hass que tenga entre 4 y 5 yemas axilares y una apical para así realizar apropiadamente el injerto en el patrón del aguacate criollo bueno antes después del injerto utilizamos una bolsita plástica y una de papel la función de la bolsita plástica es conservar la temperatura dentro de la bolsita y aumentar la temperatura en la yema y la bolsita de papel es protegerla del golpe de sol ese proceso que esté el arbolito forma esto dura más o menos entre 25 días y un mes ya tenemos un árbol y está desde el momento de la implantación de la semilla se deben suministrar riegos periódicos en época de invierno la frecuencia puede ser de dos a tres veces por semana mientras que durante el verano la intensidad debe ser de mínimo dos veces al día el abono radicular si lo estamos aplicando cada 15 días las aplicaciones preventivas de plagas y enfermedades las hacemos cada ocho días aplicaciones foliares también se hace aplicación en dreams para proteger la raíz para prevenir las enfermedades aproximadamente tres meses después de haber realizado el injerto ya es tiempo de realizar el trasplante a campo este proceso debe hacerse luego de haber hecho un análisis de suelos y una adecuada preparación del terreno pero dirijámonos ahora a otro punto de belén de umbría a las elevadas tierras del aguacate hass en donde javier castaño nos contará todos los cuidados que requiere el aguacate una vez es trasplantado a campo los terrenos nos entrega unos limpios o sea libre de maleza si se contrata un trazador porque se llama trazador y la distancia la pone uno con el técnico a ya que nosotros tenemos distancia de 6 por 6 7 por 5 7 por 7 particularmente a nosotros nos gusta mucho la distancia 7 por 7 7 metros de calle y 7 metros de árbol árbol alrededor de los 6 o 12 meses después de haberse realizado el trasplante se debe efectuar la denominada poda de formación que consiste en dar forma al árbol eliminando las ramas más débiles y orientando las más fuertes para que crezcan horizontalmente esto aumentará la producción y controlará la altura de la planta para que al llegar la cosecha sea más cómoda la recolección de su fruto entonces cuando usted poda comienza a renovar el árbol y existe esa poda la la poda de formación que es un árbol nuevo que más o menos que tenga por ahí 11 50 de la variedad del árbol depende la variedad del árbol y la poda estructuración que ya es uno de los árboles ya de edad de 67 años que ya hay que avanzar los a formarlos y darles un tamaño ideal el criterio para quitar la rama es que le entre luz al árbol que le dé entre luz al árbol y que los aires queden queda influyendo ese es él y al a entrarle más luz y aire al árbol el árbol va a ser más productivo la implementación de un plan de fertilización rico en fósforo la calidad y el bienestar de los árboles ya que su deficiencia se ve reflejada en el marchitamiento o debilidad de tronco y hojas aquí arrancamos nosotros con el plan de fértiles de fertilización como la planta está recién recién sembrada con una fuente rica en fósforo y también le revolvemos nitrógeno hasta el primer año nos vamos yendo así con esas mezclas les vamos a incrementando cada mes o cada 45 días que abonamos nosotros arrancamos a los primeros 45 días le colocamos a cada planta lista 40 gramos y cada mes o 45 días comenzamos a incrementar de a 20 gramos y así terminamos el año con un incremento periódico de 20 gramos a la alabó nada anterior el el radicular no tiene en las fincas tenemos en las fincas que estas dejadas y de iu de río y tenemos otras de papelillo el plan de fertilización nosotros radiculares cada 45 días y foliar cada 15 días le estamos haciendo unas bolitas a los árboles en la foliada aprovechamos y como dicen las etiquetas aprovechamos y le echamos también juego suicida y los insecticidas lo que necesita el árbol y el control fitosanitario es un aspecto vital para la longevidad del cultivo y para mantener niveles de producción óptimos ya que el ataque de plagas y enfermedades puede destruir rápidamente años de trabajo y esfuerzo las más comunes son plagas como el gusano cogollero la araña roja el creeps y el picudo y hongos como la cercospora y la pei doctora sabía usted que el aguacate también es conocido como un fruto afrodisíaco entérese porque en breves instantes sabía usted que el aguacate también es conocido como un fruto afrodisíaco por su forma similar a una pera de color verde intenso y con un hueso o base o en el centro los aztecas le dieron el nombre de aguacate lo que significa testículo y fue así como se sentó la base de su leyenda afrodisíaca la victora es un hongo que está en el peso y cuando hay muchas condiciones de humedad de periodos de lluvia ella encuentra como el medio ideal para desarrollarse y comienza a ir avanzando mucho en las aguacateras en cuanto a plagas está al 3 están los ácaros pero la limitante más grande que hay en este momento y aprovechó los aprovecho a ustedes para que hagamos una alerta la mosca del ovario está acabando con las producciones es casi imposible manejar eso hoy hoy hoy en día lo estamos manejando más fácil porque es temporada seca y nosotros estamos estamos notando que en temporada de verano la mosca del ovario ataca menos en temporada de invierno es casi imposible controlar la muestra de que un ordenador y entonces le hizo una ligera una cirugía buscándola el punto blanco es un cicatrizante que le aplicaron para evitar la entrada del hongo porque todavía quería que el árbol es una puerta que no le abra los hongos hay que castigar para evitar la entrada no me molan las podas lo mismo a las cosas los aguacateros de belén de umbría se han asociado para aumentar la calidad de la cantidad de su producto y así poder unificar estándares más altos de competitividad bueno tenemos aquí un árbol dejadas en producción asociado a un cultivo de café lo que vemos así de paso es que seguramente el café lo que está haciendo es estirar un poco el árbol porque este es un árbol dominante va en busca de luz y si el café le quita un poco de luz pues es lo que hace es estirarse de hecho pues este árbol está un poco ya estirado y habría que pensar en iniciar las podas o hacerle unas fuerzas semanalmente se reúnen en las diferentes fincas para conocerse unos a otros a analizar las fortalezas y debilidades de cada cultivo y encontrar entre todos posibles soluciones cuando se presentan inconvenientes en mi nombre jorge mario vázquez soy agricultor de belén de umbría estamos realizando estas reuniones de un grupo de agricultores buscando integrarnos en el sector productivo del aguacate estamos e implementando técnicas adquiriendo conocimientos sobre el cultivo del aguacate y venimos acá es a debatir entre todos los agricultores los procesos sobre bp a buenas prácticas agrícolas buscando la sostenibilidad del cultivo pues entre nosotros teniendo las los conocimientos compartiendo conocimientos por otro lado esta asociación alrededor del cultivo aguacate ha podido brindarle trabajo a cientos de campesinos e indígenas de la región quienes ven en este fruto la posibilidad de tener una vida en el campo con mayores oportunidades de aprendizaje y superación lo que el inss y lo que más le gusta vuelve y lo repito es aprender es como algo así con la vida de uno el aprendizaje que me guste más como hacer en el cultivo de aguacate plagas conocer plagas la verdad si a mí me gusta la tranquilidad el bullicio casi no eso me agrada del campo el más más calmado más pacífico luego de dos años de paciente constante trabajo es tiempo de acompañar a los trabajadores de belén de umbría a realizar la labor más dura pero gratificante de la vida campesina la cosecha que de ahora en adelante será cada quince días entre todos unidos en la fuerza cuando a nosotros nos dan muchas capacitaciones nos traen buenos agrónomos y eso nos los traen porque no los trae el estado porque eso es verdad hay que reconocerlo también lo bueno que hace el estado el gobierno nos trae un agro no menos va capacitando si fuéramos individuales no al yo estar en una asociación yo tengo más más más poder de venta porque yo saco 10 ó 20 toneladas y entre todas las asociaciones acabamos bien podemos llegar a las grandes superficies y llegar a exportar pero yo solo no sería capaz de exportar unido se crea lo que está asociado el el lo mejor es lo mejor que hay para recolectar el aguacate hass que debe ser cosechado sobre los 1.800 metros sobre el nivel del mar los campesinos se valen de múltiples estrategias como las mulas los equinos las poleas o simplemente la tradicional carga al hombro los dos aguacates comienzan a cambiar de color en el caso del papel y joel el cuando está cuando está dicho niño que nosotros llamamos por aquello niñitos así se llama por acá él es muy verde tiene un verde muy brillante cuando él está llegando a su punto él comienza a volverse más más más opaco y comenzó a sacar unas unas pequeñas comenzado una pomada una presentación muy bonita en el caso del hash él comienza pones a sacar unas ventas negras comienza a ponerse negro el gas conoció usted los principales beneficios del consumo de aguacate la respuesta en breves instantes conoce usted los principales beneficios del consumo de aguacate el aguacate está compuesto por 10 elementos minerales calcio cobre fósforo hierro magnesio manganeso potasio selenio sodio y zinc el consumo de todos estos elementos en conjunto promueven una vida sana retrasan el envejecimiento cuidan el músculo cardíaco protegen las células de los daños por estrés y mejoran la visión entre otros una vez en el centro de acopio los aguacates se clasifican de acuerdo con su peso y el estado de su corteza aguacate hass categoría primera 170 a 230 gramos de peso 2a 130 a 170 gramos y tercera inferior a los 130 gramos aguacate papelillo categoría primera de 400 gramos en adelante segunda de 200 a 400 gramos y tercera inferior a los 12