Fertilización de Aguacate Hass
El aguacate Hass o palta Hass, son los nombres comunes del fruto de Persea americana pertenecientes a la variedad "Hass", originada a partir de una semilla de raza guatemalteca en un huerto de Rudolph Hass en la Habra, California en 1926, patentada en 1935 e introducida globalmente en el mercado en 1960; es la variedad más cultivada a nivel mundial. Los "aguacates hass" son una de las variedades más comunes de aguacate. Fueron patentados el 27 de agosto de 1935 por el Rudolph Hass.[cita requerida]
Uno de los principales hitos de la industria de esta variedad durante los últimos 20 años ha sido su predominio sobre la variedad Fuerte en los principales países productores de persea de calidad[cita requerida]. La amplia aceptación de Hass en casi todos los mercados mundiales ha fortalecido la demanda por frutos de piel negra y rugosa en relación con aquellos de cáscara verde y lisa[cita requerida]. La preferencia por frutos de estas características ha cambiado drásticamente las prioridades para el mejoramiento genético de P. americana y de hecho muchas de las nuevas variedades de color verde han sido poco plantadas[cita requerida]. Una de las mayores virtudes de Hass es su prolongada estación de cosecha, factor que unido a su gran calidad, ha permitido aumentar el consumo mundial.1
Características
La variedad Hass posee un contenido de aceite que oscila entre los 18 y 22 %. Además, la proporción de agua es baja, de apenas 60-70 %. Su contenido de vitaminas del complejo B y vitamina E es considerable[cita requerida].
Tanto el fruto como la semilla son relativamente pequeños, con un peso conjunto entre 200 a 300 g. La piel es algo coriácea, rugosa, de color verde a ligeramente negruzca cuando esta en el árbol; una vez cosechada se va tornando violácea a negra a medida que la fruta se ablanda al madurar, por lo que el consumidor reconoce el momento óptimo para consumirla.2
El fruto es de excelente calidad, sin fibra, alta resistencia al transporte y larga vida poscosecha.
En general, el árbol de esta variedad florece una sola vez al año, desde inicios a mediados de primavera y, dependiendo de la variedad y la acumulación térmica del lugar, puede demorar entre 6 y 11 meses en madurar. La variedad Hass, especialmente en climas frescos, puede mantenerse en el árbol una vez madura, durante varios meses sin mayor deterioro aparente, lo cual permite extender enormemente el período de cosecha cita requerida.
vamos a conversar acerca de un cultivo de exportación en el cual hay que ser competitivo a nivel mundial juanita cómo se logra esta eficiencia el principal reto de los agricultores es reducir los costos de fertilización sin afectar la nutrición del cultivo esto se logra con nuevas tecnologías que permiten mantener una nutrición balanceada durante todo el año por ejemplo tenemos cultivos de aguacate hass que se fertilizan cuatro veces al año con aproximadamente cuatro kilos de fertilizante por arco y esto es suficiente para mantener una alta productividad en los árboles y permitir una alta competitividad desde cultivo a nivel de exportación qualita lo que usted nos dice lo vamos a ver a continuación en campo no sin antes decirle a todos ustedes televidentes nuestros beneficios de este programa bueno a ver de todas formas son los productos de avanzada si unos productos que se conservan mucho en el suelo nosotros lo que hicimos fue retar los en los lotes que teníamos deficiencias importantes de que los árboles no asimilan bien los fertilizantes pero hicimos retamar y cultivo ahí y obteniendo buenísimos resultados sobre los santos son lotes que transformaban sus características físicas y en este momento tenemos producción en esos lotes de 2.200 kilos por hectárea vemos grandes ventajas con estos abonos julio recomendaciones para que nos vaya bien a nosotros y seamos eficientes como están haciendo aquí en ese cultivo mi recomendación básica es conos cambio en sus suelos hagan análisis de sus suelos oportunos normalmente entre año y medio o dos años ese es el límite dependiendo del cultivo sobre los cuales podemos manejar y con base en eso gracias a ustedes por dar una oportunidad de transmitirle pues de algún conocimiento a los pequeños y grandes agricultores en colombia y donde sea este programa ha abierto las puertas nosotros queremos que se desarrolle mucho el campo colombiano y alguna manera podemos contribuir con el granito de arena lo vamos a hacer y de aquí voy para el cultivo de aguacate porque el cultivo de aguacate también es muy exigente en la parte nutricional correcto gloria es uno de los cultivos de mayor desarrollo en antioquia y en colombia en general y también muy exigente en nutrición y sobre todo de nutrición especializada no se despeguen porque hay más sorpresas para ustedes aguacate hass hoy estamos registrando la historia de una finca que ha estabilizado su producción permanente un gran desafío que tiene que tener los agricultores que se dedican a este cultivo de exportación ustedes muy gentilmente francisco nos han abierto las puertas de esta finca y nos van a compartir como ustedes pudieron y llegaron a lograr una producción permanente como lo lograron como usted lo dice gloria patricia lo que hicimos en el huerto de la serena fue organizar un programa de nutrición en el cual estamos buscando mantener árboles productivos en buena condición con que lo hicimos iniciando con un análisis de suelo sí que éste nos da el punto de partida para darnos cuenta cuáles son los correctivos o las enmiendas que debemos aplicar y también hacer un plan ajustado de nutrición donde nos permite corregir las falencias que tenga nuestro suelo y a la vez nuestro cultivo fuentes protegidas que es ese término para nuestros agricultores francisco los agricultores podemos contar que las fuentes protegidas como nitrógeno y potasio que tienen grandes pérdidas estos están recubiertos de un calcio de origen marino y en el caso del fósforo tenemos unos polifenoles activados que nos ayudan a la fijación a la no fijación del fósforo y eso nos permite en el tiempo por ejemplo para el caso de este cultivo que ustedes lo pueden ver con su cuajado con toda su estructura en muy buenas condiciones y usar tan solo cuatro kilos de fertilizante al año francisco aquí estamos entonces mirando como yoani nos está enseñando en el plateo que todavía está el fertilizante como si estuviera recién fertilizado por supuesto el ahora y eso lo que nosotros hablamos y es aquí donde nosotros venimos y hacemos el seguimiento el que tanto hablamos hacemos seguimiento en todos los aspectos porque es supremamente importante entonces si puedes ver ahí cerca de ti a tu gato alrededor muy cerca mira cómo se ven y están las pepitas pero bueno cualquier cualquier otra persona diría pero es que yo encuentro el residuo que es el relleno del fertilizante yo lo encuentro en cualquier fertilizante cualquier fertilizante tradicional pues resulta que en este caso lo que hacemos no es solamente tomar las pepitas que todavía se ven después de más de mes y medio sino que lo hacemos a través de un conducto y metro le hacemos análisis y eso nos demuestra que todavía hay conductividad lo que nos indica que todavía tenemos nutrientes disponible para el árbol esa baja costos eso nos permite dar costos grandísimos porque la zona y en muchísimas zonas del país de la gente tiene entre 8 días 12 fertilización es que eso te incrementa la mano de obra qué tan escasa hoy se nos hace en las diferentes zonas ya regresamos con ese tema tan interesante como darle a su cultivo una fertilización gradual agricultores aumentan el rendimiento y productividad de sus cultivos innovando con fuentes protegidas y nutrición gradual hace 5 años trabajar este cultivo innovamos la fertilización gradual y de estar contentos y anima mucho mejor únicos expertos en nutrición vegetal francisco es mucho lo que tenemos que aprender del culto del aguacate hass pero hoy le estamos enseñando a nuestros televidentes cómo implementar un programa de nutrición vegetal gradual y quedamos en una parte fundamental aplicación porque también tenemos que aprender a aplicar porque si no hay también se nos va viéndolos sentaditos claro que sí gloria nos hemos ubicado siempre en la zona de la gotera y hacia la zona de proyección qué función tiene estos dos insumos bueno importantísimo porque te puedo decir que este primer producto que tiene fósforo calcio y azufre nos aporta energía y nos estimula el sistema radicular nos ayuda en el tema de floración a estimular buenas abundantes floraciones y al cuajado de frutos y en este segundo producto tenemos 10 522 más menores que nos ayuda en el tema de llenado de frutos y uniformidad de esa fruta de calidad de tipo exportación francisco cuentas de que ustedes vienen exportando tal gloria ya vamos para el 3er consecutivos de estar exportando nuestra fruta y en estos momentos estamos más o menos en un promedio de arribita el 80 por ciento de fruta es tipo exportación como lo decíamos al principio lo que ustedes buscan y lo que busca todo agricultor de aguacate es tener una fruta pareja que no tenga frutas de segunda y eso se logra a través de una muy buena nutrición vegetal claro que sí definitivamente ahí está el secreto si yo tengo una planta totalmente nutrida que no tenga desbalances nutricionales yo voy a lograr tener una planta que se defiende con mayor facilidad de las inclemencias del clima y del tema fitosanitario este año ha sido muy marcado por una palabra innovación implementando tecnología pero a veces cuando vamos a innovar nos dan miedo porque pronto no podemos librar esa inversión francisco la innovación es importante siempre será importante porque no nos podemos quedar dando vueltas en el mismo círculo no queremos decir que lo que hoy hacemos es malo pero no sé tampoco se puede decir que no se puede mejorar e innovando buscando nuevas formas nutricionales nuevos nuevas formas tecnolo nuevas tecnologías es como nosotros vamos a darnos cuenta de que lo podemos hacer mejor y que podemos ser más exitosos como agricultores yoani muchas gracias por recibirnos y abriendo las puertas de este cultivo y enseñando secretos de cómo usted que es el responsable de este cultivo puede dar resultados mantener su empleo y generar progreso en esta región francisco muchas gracias voy a continuar con mi tema enseñándole hoy a nuestros televidentes cómo pueden implementar ellos programas de nutrición vegetal y sobre todo con un tema importante gradual gracias gloria patricia por enseñarle a todos nuestros televidentes estas nuevas tecnologías que recordemos bonita en qué consisten esto se trata de incrementar la productividad de los agricultores a través de tecnologías innovadoras que tratan de liberación gradual de nitrógeno y potasio y protección del fósforo con esta información recuerden todos ustedes nuestros televidentes y agricultores interesados en conocer su suelo pueden participar por cinco análisis de suelos enviando al correo que aparece en pantalla el nombre de estas nuevas tecnologías y en qué consisten simplemente muy sencillo para que todos ustedes participen y esperamos sus correos juanita muchas gracias por acompañarnos y que siga poniendo al servicio del agricultor sus conocimientos como ingeniera muchas gracias a scioli por esta invitación espero que esto redunde en una mayor productividad en el campo después de este recorrido hemos llegado al final de frente al acontecer del campo a todos ustedes televidentes muchas gracias por su sintonía y nos vemos en la próxima emisión para seguir llevando el campo en 250 00:11:23,290 --> 00:00:00,000 la ciudad y la ciudad al campo